Bach y Händel: Gigantes del Barroco y la Evolución de Formas Musicales

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

Bach (1685 - 1750)

Su música cayó en el olvido después de su muerte, hasta que Felix Mendelssohn resucitó su figura. Nació en Turingia, proveniente de una gran familia de músicos. Gran creyente luterano, de firmes creencias en la familia y el amor, y de carácter bonachón y afectuoso. Su grandeza se debe a ser un gran sintetizador de la música del Barroco. La interpretación de su obra encierra grandes dificultades técnicas.

Händel (1685 - 1759)

Brilló en Londres como organista. Se amoldó fácilmente a todos los estilos. Su obra varía en función de los gustos y modas del público. Se caracteriza por su brillantez, teatralidad, potencia, majestuosidad, sonoridad y justeza rítmica.

Formas Musicales Clave del Barroco

Danzas

  • Giga: Danza inglesa de carácter popular y de movimiento rápido.
  • Sarabanda: Danza que aparece en España en el siglo XVI y se difunde por Europa.

Otras Formas Instrumentales

  • Canzona: Presentó dos enfoques principales: la construcción de varias secciones contrastantes o la utilización de transformaciones de un tema único en secciones sucesivas.
  • Variaciones: El principio de variación impregna numerosas formas instrumentales del siglo XVII. Las técnicas más comunes incluían la repartición de la melodía con pocos o ningún cambio, su ornamentación, y la variación del bajo en lugar de la melodía.
  • Ricercare: Composición sacra, bastante breve, para órgano, en la cual un tema se desarrolla continuamente en imitación.
  • Fantasía: Organización formal más compleja. Se encuentra en un tipo de composición para teclado de principios del siglo XVII.
  • Tocata: Generalmente destinada a instrumentos de teclado. Ejecución rápida y veloz.
  • Suite: Sucesión de piezas instrumentales, por lo general del tipo de danza, pero diferentes en cuanto a ritmo y naturaleza.
  • Sonata de iglesia y sonata de cámara: La sonata de iglesia se ejecutaba con frecuencia en las ceremonias religiosas y se diferenciaba de la sonata de cámara en que esta última se componía generalmente de una serie de movimientos de ritmo de danza, mientras que la primera era una cadena de movimientos de carácter más serio.
  • Chacona y pasacalle: Estas dos formas musicales pronto llegaron a ser indistinguibles. La chacona puede proceder de España y el pasacalle quizás de Italia.

Girolamo Frescobaldi (1583 - 1643)

Italiano. Famosísimo organista. Fue un gran compositor para música de órgano y de gran influencia en la música alemana. Compuso todo tipo de música instrumental del siglo XVII.

Entradas relacionadas: