Bacterias Anaerobias: Tipos, Características e Infecciones Comunes
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en
español con un tamaño de 3,87 KB
Clasificación de las Bacterias Anaerobias
- Microaerófilas: Se dañan por niveles altos de O₂.
- Aerotolerantes: Toleran exposiciones cortas de O₂, pero su crecimiento óptimo se da en condiciones anaerobias.
- Anaerobios Estrictos: No toleran el O₂ y mueren. Se desarrollan únicamente en condiciones anaerobias.
Conceptos Clave
Plásmido: Sus funciones incluyen codificar la producción de bacteriocinas, toxinas y la resistencia a antibióticos.
- Esporulados: Como Clostridium (Gram positivo).
- No esporulados: Incluyen cocos y bacilos, tanto Gram positivos como Gram negativos.
Género Veillonella
Son diplococos anaerobios estrictos, Gram negativos, que forman parte de la microbiota normal de la cavidad bucal, el colon y la vagina. Actúan como patógenos oportunistas, produciendo abscesos en senos paranasales, amígdalas, cerebro e infecciones mixtas.
Metabolismo
Utilizan piruvato, lactato, malato, fumarato, oxaloacetato y CO₂.
Diagnóstico
Se utilizan los siguientes medios de cultivo:
- Morrison Rogosa (selectivo)
- Agar Brucella
- Agar tripteína soja
- Agar infusión cerebro corazón (Agar BHI)
Género Peptococcus (niger)
Son cocos Gram positivos que forman parte de la flora normal de la cavidad bucal, el tracto respiratorio superior, el intestino grueso y el tracto genital femenino.
Patogenia
Pueden causar infecciones de tejidos blandos y bacteriemias por lesiones de la mucosa (postoperatorias y por cuerpos extraños). También se asocian a abscesos en la cabeza, vías aéreas inferiores, parénquima pulmonar e infecciones ginecológicas.
Diagnóstico y Características
No crecen en Agar sangre con CO₂ al 5-10% en volumen.
Transmisión y Supervivencia
No se transmite de persona a persona y sobrevive bien en la naturaleza.
Género Bacteroides
Son bacilos Gram negativos y anaerobios obligados. Se encuentran en el intestino grueso del hombre y otros vertebrados. Se asocian a infecciones anaerobias subdiafragmáticas y genitales.
Resistencia a Antibióticos
Son resistentes a penicilinas (por producción de betalactamasas) y a cefalosporinas.
Especie Destacada: Bacteroides fragilis
Características
- Bacilos Gram negativos, pleomórficos con vacuolas.
- Colonias pequeñas, bajas, convexas, de color blanco a gris.
- Anaerobio moderado, no formador de esporas.
- Su proliferación es estimulada por la bilis.
- Su cápsula polisacárida le confiere mayor virulencia.
Tratamiento
Es sensible a clindamicina, metronidazol, imipenem, carbapenems y penicilinas de espectro ampliado con inhibidores de betalactamasas.
Género Fusobacterium
Seis especies de este género causan infecciones en humanos. Generalmente, son susceptibles a la penicilina G y a las cefalosporinas.
Especies de Interés Clínico
Fusobacterium nucleatum
Es la especie más frecuentemente aislada. Forma parte de la flora normal de la boca, tracto respiratorio, genital y gastrointestinal. Causa infecciones orales, abscesos de pulmón, infecciones pleuropulmonares y del líquido amniótico.
- Morfología: Bacilos largos con extremos acintados o filamentos delgados.
- Cultivo: Producen alfa y beta hemólisis en cultivos de agar sangre, formando colonias translúcidas.
Fusobacterium necrophorum
Es un anaerobio muy virulento. Es el agente etiológico de la angina de Vincent, una infección necrótica de las amígdalas y la faringe.