Bacterias: Características, Clasificación y su Impacto en la Naturaleza

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

Bacterias (Reino Monera)

Seres microscópicos, unicelulares procariotas (células que carecen de verdadero núcleo, ya que carecen de membrana nuclear). La mayoría posee una pared celular a base de carbohidratos. Están desprovistos de clorofila, por lo que precisan tomar los compuestos carbonados de otros seres, dándose las siguientes relaciones:

Relaciones de las Bacterias con Otros Seres Vivos

  • Parasitismo: Sobre un ser vivo al que le causa un perjuicio. Proceso por el cual una especie amplía su capacidad de supervivencia utilizando a otras especies para que cubran sus necesidades básicas y vitales.
  • Saprofitismo: Viven en el suelo actuando sobre la materia orgánica muerta, degradándola a compuestos inorgánicos. Sobre la materia orgánica en descomposición.
  • Simbiosis: Lejos de ser perjudicial, se prestan ambos seres mutuos beneficios. P.ej., con las bacterias de las leguminosas, que forman nudosidades en sus raíces. La bacteria toma de la planta compuestos carbonados que precisa para subsistir, y a cambio, le suministra el nitrógeno que es capaz de fijar directamente de la atmósfera. Por eso, las leguminosas mejoran la fertilidad de la tierra en la rotación de cosechas.
  • Comensal: Sobre un ser vivo al que no le causan perjuicio.

Síntomas de Enfermedades Bacterianas (Bacteriosis)

Las enfermedades que producen las bacterias se denominan bacteriosis, y los síntomas son:

  • 1. Necrosis: Muerte de tejidos, con o sin ayuda de unas enzimas que provocan la necrosis para posteriormente vivir en ese tejido que antes ha degradado (Pseudomonas).
  • 2. Tumores o agallas: Consecuencia del desarrollo excesivo y desordenado de los tejidos. P.ej., la tuberculosis del olivo.
  • 3. Exudados bacterianos: Con frecuencia, la bacteria al atacar los tejidos del parénquima provoca una producción exagerada de polisacáridos que pueden salir al exterior (“rezumos”). Este rezumo es diseminado a través de diferentes agentes, como la lluvia, el viento, el propio contacto entre plantas, los insectos e incluso los utensilios utilizados en las labores culturales.
  • 4. Podredumbre húmeda: Bacterias que degradan la pared celular, ablandando los tejidos.
  • 5. Manchas oleosas: La "grasa" de las judías.

Clasificación de las Bacterias

Bacterias Anaerobias

  • Erwinia (bacteriosis del sauce).
  • Erwinia chrysanthemii (dalias y crisantemos).
  • Erwinia carotovora (patata).
  • Erwinia amylovora (rosáceas). Fuego bacteriano.

Bacterias Aerobias

  • Agrobacterium sp. (chancro del chopo).
  • Pseudomonas sp. (tuberculosis del pino - tumores pequeños).
  • Xanthomonas sp. (el mal seco del nogal. Moteado).

Entradas relacionadas: