Bádminton: Fundamentos, Reglas y Equipamiento Esencial del Deporte de Raqueta
Clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 2,52 KB
Juegos y Deportes con Terreno Dividido
Son aquellos en los que cada jugador o equipo tiene asignada una parte del campo, la cual está prohibida para los jugadores adversarios. Pueden ser individuales, ej.: bádminton, o colectivos, como el voleibol y las modalidades dobles en bádminton y tenis. Se caracterizan porque cada jugador tiene un turno para interactuar con el balón o con el volante, el cual no puede ser alterado.
El Bádminton
El bádminton es un deporte de raqueta de terreno dividido que consiste en enviar un volante por encima de la red al campo del equipo contrario, pudiéndose anotar un punto si se gana el intercambio de golpes, ya sea por aciertos propios o por fallos del contrario.
Elementos Esenciales para el Juego de Bádminton
1. El Terreno de Juego
La pista mide 13.4 m de largo por 6.1 m de ancho. Está dividida en dos mitades iguales por la línea mediana sobre la que se encuentra la red. Para el juego individual se trazan dos líneas laterales, 42 cm por dentro de las líneas de banda que determinan la superficie de juego. Para el juego de dobles se utiliza toda la pista. En cada mitad se dibujan una línea corta de saque, una línea larga de saque para dobles y una línea larga de saque para individuales. Una línea central, que va desde la línea corta de saque hasta las líneas largas de saque, determina dos cuadros de saque.
2. Red y Postes
La red se encuentra a una altura de 1.55 m y mide 0.75 m de ancho. Los postes requieren un contrapeso para permitir que la red quede extendida.
3. El Volante
Puede ser de dos tipos: natural (de pluma) o sintético (de plástico y nailon). El volante de pluma es para competiciones, cuesta más y dura menos; el volante de plástico cuesta menos y dura más. Está compuesto por:
- El corcho: Semiesférico y forma la cabeza del volante. Está recubierto por cuero para evitar que se rompa. En su borde plano se coloca una cinta que sirve para sujetar el cuero y facilitar la visión del volante.
- Plumas o estructura de nailon: Forman un cilindro de menor a mayor diámetro. Cuando es de plumas, estas están unidas por hilo grueso.
- Tornillo: Aumenta el peso del volante.
4. La Raqueta
Puede ser metálica o de fibra de carbono. Tiene tres partes: la empuñadura, la varilla y el marco. Mide entre 68 cm de largo y 23 cm de ancho. La empuñadura está recubierta por el "grip", que es una cinta que evita que resbale.