Balance, Obligaciones, Transformación y Disolución de Sociedades: Aspectos Clave
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB
El Balance y las Obligaciones
El balance es una herramienta fundamental para determinar, entre otras cosas:
- El importe de las obligaciones que la compañía puede emitir.
- El importe del impuesto a pagar.
Obligaciones del Balance
Una obligación es un título valor emitido en masa, cuyo contenido representa una fracción de un crédito colectivo. Otorga a sus adquirentes o titulares iguales derechos y deberes. La obligación surge como una forma de obtención de capital para la realización o expansión del objeto social.
Tipos de Sociedades y Figuras Contractuales
Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL)
Es aquella en la cual las obligaciones sociales están garantizadas por un capital determinado, dividido en cuotas de participación. Estas cuotas no podrán estar representadas, en ningún caso, por acciones o títulos negociables.
Cuentas en Participación
Son aquellas en las que un comerciante o una compañía mercantil da a una o más personas participación en las utilidades o pérdidas de una o más operaciones, o de todas las de su comercio. No tiene personalidad jurídica, por lo tanto, no es sujeto de derechos ni de obligaciones.
Transformación, Disolución y Liquidación de Sociedades
Transformación
Una Sociedad Anónima (CA) o una SRL, como persona jurídica, puede ser objeto de modificaciones durante su vigencia. Dichas modificaciones pueden consistir en pasar de una especie de sociedad a otra; esto es, una transformación. Es indispensable, para la transformación de la compañía, la aprobación en asamblea. Con la transformación de la compañía en otra especie, solo se produce un cambio en la estructura de la misma.
Disolución
Es el término o conclusión de la existencia de una compañía. Representa el acuerdo de los socios, en asamblea, para extinguir la sociedad. Las causas de disolución de una compañía son:
- Expiración del término establecido para su duración.
- Falta o cesación del objeto de la sociedad, o imposibilidad de conseguirlo.
- Cumplimiento de ese objeto.
- Quiebra de la sociedad, aunque se celebre convenio.
- Decisión de los socios.
Liquidación
Es un conjunto de operaciones que, al disolverse la compañía, se practican para pagar las obligaciones sociales y determinar si hay bienes a distribuir entre los socios, y en qué forma han de ser adjudicados a cada uno de ellos, según el número de acciones, cuotas o derechos que tienen en la sociedad.
Fusión de Sociedades
La fusión es un acuerdo social en virtud del cual dos o más sociedades mercantiles, previa decisión de sus respectivas asambleas, confunden sus patrimonios sociales y agrupan sus obligaciones.
Existen dos clases de fusión:
- Fusión por creación: Varias sociedades se unen y crean una nueva con un nuevo nombre.
- Fusión por incorporación: Una compañía se fusiona con otra, pero perdura el nombre de una de ellas.