Balance de Situación y Cuenta de Resultados: Conceptos Clave y Fórmulas de Valoración
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB
Conceptos Clave del Balance de Situación
Activo No Corriente (ANC)
- Inmovilizado intangible: Propiedad industrial, fondo de comercio, aplicaciones informáticas.
- Inmovilizado material: Terrenos y bienes naturales, construcciones, instalaciones técnicas, maquinaria, equipos de procesos de la información, elementos de transporte, amortizaciones acumuladas del inmovilizado.
- Inversiones financieras a largo plazo: Participaciones a largo plazo, valores representativos de deuda a largo plazo, créditos a largo plazo, imposiciones a largo plazo.
- Inversiones inmobiliarias: Inversiones en terrenos y bienes naturales, inversiones en construcciones.
Activo Corriente (AC)
- Existencias: Mercaderías, materias primas, productos acabados.
- Realizable: Clientes, clientes efectos comerciales a cobrar (letras de cambio), deudores, inversiones financieras a corto plazo, Hacienda Pública deudora por diferentes conceptos, organismos de la Seguridad Social deudores.
- Disponible: Bancos e instituciones de crédito, caja.
Conceptos Clave del Pasivo y Patrimonio Neto
Patrimonio Neto (PN) No Exigible
- Capital, capital social, reservas, resultado del ejercicio (son los beneficios de la empresa al final del ejercicio económico y antes de distribuirlos entre los socios; si son pérdidas figurarían en el pasivo con signo negativo).
Pasivo No Corriente (PNC) Exigible a Largo Plazo
- Proveedores de inmovilizado a largo plazo, efectos a pagar a largo plazo, deudas a largo plazo con entidades de crédito.
Pasivo Corriente (PC) Exigible a Corto Plazo
- Proveedores, proveedores efectos comerciales que pagar (letra de cambio), acreedores por prestación de servicio, deudas a corto plazo con entidades de crédito, Hacienda Pública acreedora por diferentes conceptos, organismos de la Seguridad Social acreedores.
Conceptos Clave de la Cuenta de Resultados
Gastos
- Compra de mercaderías, compra de materias primas, devoluciones de ventas y operaciones similares, rappel sobre ventas, variación de existencias, arrendamientos y cánones, servicios profesionales independientes, transportes, servicios bancarios, suministros, impuesto de beneficios, otros tributos, sueldos y salarios, Seguridad Social a cargo de la empresa, intereses de deudas, descuento sobre ventas por pronto pago, amortización del inmovilizado.
Ingresos
- Venta de mercaderías, prestaciones de servicios, devoluciones de compras, rappel sobre compras, ingresos por arrendamientos, descuento sobre compra por pago inmediato, otros ingresos financieros.
Fórmulas de Valoración de Inversiones
Valor Actual Neto (VAN)
El VAN se calcula de la siguiente manera:
VAN = - Inversión inicial + Flujo de caja / (1 + interés)1
Donde:
- Inversión inicial: Dinero invertido al inicio del proyecto.
- Flujo de caja: Movimientos de caja esperados en el futuro.
- Interés: Tasa de descuento o rentabilidad mínima exigida a la inversión.
Tasa Interna de Retorno (TIR)
La TIR se calcula igualando el VAN a 0 y despejando la tasa de interés (r):
0 = - Inversión inicial + Flujo de caja / (1 + r)1
Pasos para calcular la TIR:
- Igualar el VAN a 0 y sustituir el interés por "r".
- Sustituir (1 + r) por "t".
- Despejar "t" y quedarse con el valor positivo.
- Para obtener el valor de "r", se realiza la operación: r = t - 1.
- Finalmente, multiplicar "r" por 100 para obtener el porcentaje de la TIR.