Balanceo de Ecuaciones Químicas: Ejercicios Resueltos con el Método Algebraico
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 14,79 KB
Dominando el Balanceo de Ecuaciones Químicas por el Método Algebraico
Como su profesor de Química, he revisado y corregido cuidadosamente los ejercicios de balanceo de ecuaciones químicas que ha presentado. El método algebraico es una herramienta poderosa para asegurar que la ley de conservación de la masa se cumpla en cada reacción, garantizando que el número de átomos de cada elemento sea el mismo en los reactivos y en los productos.
A continuación, encontrará cada ecuación con su formulación correcta, los pasos detallados del balanceo por el método algebraico y la verificación final. He optimizado la presentación para una mayor claridad y comprensión.
1. Reacción de Pirita con Oxígeno
Ecuación sin balancear:
FeS2 + O2 → SO2 + Fe2O3
Método Algebraico:
Asignamos una variable (coeficiente) a cada compuesto en la ecuación:
a FeS2 + b O2 → c SO2 + d Fe2O3
Establecemos las ecuaciones para cada elemento:
- Fe: a = 2d
- S: 2a = c
- O: 2b = 2c + 3d
Para resolver el sistema, asignamos un valor a una de las variables, preferiblemente aquella que aparezca en más ecuaciones o que nos simplifique los cálculos. Si asignamos a = 4 (un múltiplo de 2 para facilitar el cálculo de 'd' y 'c'):
- De Fe: 4 = 2d → d = 2
- De S: 2(4) = c → c = 8
- De O: 2b = 2(8) + 3(2) → 2b = 16 + 6 → 2b = 22 → b = 11
Ecuación balanceada:
4FeS2 + 11O2 → 8SO2 + 2Fe2O3
Verificación:
- Fe: 4 (reactivos) → 2 × 2 = 4 (productos)
- S: 4 × 2 = 8 (reactivos) → 8 (productos)
- O: 11 × 2 = 22 (reactivos) → 8 × 2 + 2 × 3 = 16 + 6 = 22 (productos)
La ecuación está correctamente balanceada.
2. Reacción de Amoníaco con Oxígeno
Ecuación sin balancear:
NH3 + O2 → NO2 + H2O
Método Algebraico:
a NH3 + b O2 → c NO2 + d H2O
Establecemos las ecuaciones para cada elemento:
- N: a = c
- H: 3a = 2d
- O: 2b = 2c + d
Asignamos a = 4 (un múltiplo de 2 para 'd' y para obtener coeficientes enteros):
- De N: 4 = c → c = 4
- De H: 3(4) = 2d → 12 = 2d → d = 6
- De O: 2b = 2(4) + 6 → 2b = 8 + 6 → 2b = 14 → b = 7
Ecuación balanceada:
4NH3 + 7O2 → 4NO2 + 6H2O
Verificación:
- N: 4 (reactivos) → 4 (productos)
- H: 4 × 3 = 12 (reactivos) → 6 × 2 = 12 (productos)
- O: 7 × 2 = 14 (reactivos) → 4 × 2 + 6 = 8 + 6 = 14 (productos)
La ecuación está correctamente balanceada.
3. Reacción de Cobre con Ácido Nítrico
Ecuación sin balancear:
Cu + HNO3 → CuNO3 + NO2 + H2O
Nota del profesor: Aunque la ecuación proporcionada utiliza CuNO3 (nitrato de cobre(I)), la reacción más común del cobre con ácido nítrico produce Cu(NO3)2 (nitrato de cobre(II)). Sin embargo, para respetar el texto original, balancearemos la ecuación tal como fue presentada.
Método Algebraico:
a Cu + b HNO3 → c CuNO3 + d NO2 + e H2O
Establecemos las ecuaciones para cada elemento:
- Cu: a = c
- N: b = c + d
- H: b = 2e
- O: 3b = 3c + 2d + e
Asignamos a = 1 (valor más simple):
- De Cu: 1 = c → c = 1
- De H: b = 2e
- De N: b = 1 + d → d = b - 1
- De O: 3b = 3(1) + 2(b - 1) + e → 3b = 3 + 2b - 2 + e → b = 1 + e
Ahora tenemos un sistema con 'b' y 'e':
- b = 2e
- b = 1 + e
Igualando las expresiones para 'b': 2e = 1 + e → e = 1
Sustituyendo 'e' para encontrar 'b': b = 2(1) → b = 2
Sustituyendo 'b' para encontrar 'd': d = 2 - 1 → d = 1
Ecuación balanceada:
Cu + 2HNO3 → CuNO3 + NO2 + H2O
Verificación:
- Cu: 1 (reactivos) → 1 (productos)
- H: 2 (reactivos) → 2 (productos)
- N: 2 (reactivos) → 1 + 1 = 2 (productos)
- O: 2 × 3 = 6 (reactivos) → 3 + 2 + 1 = 6 (productos)
La ecuación está correctamente balanceada.
4. Reacción de Dióxido de Azufre con Permanganato de Potasio y Hidrógeno
Ecuación sin balancear:
SO2 + KMnO4 + H2 → MnSO4 + K2SO4 + H2SO4
Nota del profesor: La presencia de H2 como reactivo en esta reacción redox es inusual. Generalmente, estas reacciones en medio ácido involucran H2O como reactivo o producto para balancear oxígeno e hidrógeno. Sin embargo, la ecuación se puede balancear con H2, y procederemos con ella tal como fue presentada.
Método Algebraico:
a SO2 + b KMnO4 + c H2 → d MnSO4 + e K2SO4 + f H2SO4
Establecemos las ecuaciones para cada elemento:
- S: a = d + e + f
- K: b = 2e
- Mn: b = d
- H: 2c = 2f → c = f
- O: 2a + 4b = 4d + 4e + 4f
De las ecuaciones de K y Mn, tenemos d = b = 2e.
De la ecuación de H, tenemos f = c.
Sustituimos en la ecuación de O:
2a + 4b = 4d + 4e + 4f
2a + 4(2e) = 4(2e) + 4e + 4c
2a + 8e = 8e + 4e + 4c
2a = 4e + 4c → a = 2e + 2c
Sustituimos en la ecuación de S:
a = d + e + f
a = 2e + e + c → a = 3e + c
Ahora tenemos dos expresiones para 'a':
- a = 2e + 2c
- a = 3e + c
Igualando las expresiones para 'a': 2e + 2c = 3e + c → c = e
Para obtener coeficientes enteros, asignamos c = 1.
- De c = e: e = 1
- De c = f: f = 1
- De b = 2e: b = 2(1) → b = 2
- De d = b: d = 2
- De a = 2e + 2c: a = 2(1) + 2(1) → a = 2 + 2 → a = 4
Ecuación balanceada:
4SO2 + 2KMnO4 + H2 → 2MnSO4 + K2SO4 + H2SO4
Verificación:
- S: 4 (reactivos) → 2 + 1 + 1 = 4 (productos)
- K: 2 (reactivos) → 2 (productos)
- Mn: 2 (reactivos) → 2 (productos)
- H: 2 (reactivos) → 2 (productos)
- O: 4 × 2 + 2 × 4 = 8 + 8 = 16 (reactivos) → 2 × 4 + 4 + 4 = 8 + 4 + 4 = 16 (productos)
La ecuación está correctamente balanceada.
5. Reacción de Cobre con Ácido Nítrico (Producción de N2O3)
Ecuación sin balancear:
Cu + HNO3 = Cu(NO3)2 + N2O3 + H2O
Método Algebraico:
a Cu + b HNO3 → c Cu(NO3)2 + d N2O3 + e H2O
Establecemos las ecuaciones para cada elemento:
- Cu: a = c
- N: b = 2c + 2d
- H: b = 2e
- O: 3b = 6c + 3d + e
De la ecuación de H, tenemos e = b/2.
Sustituimos 'e' en la ecuación de O:
3b = 6c + 3d + b/2
Multiplicamos por 2 para eliminar la fracción: 6b = 12c + 6d + b
5b = 12c + 6d
De la ecuación de N, tenemos 2d = b - 2c → d = (b - 2c)/2.
Sustituimos 'd' en la ecuación 5b = 12c + 6d:
5b = 12c + 6 × (b - 2c)/2
5b = 12c + 3(b - 2c)
5b = 12c + 3b - 6c
2b = 6c → b = 3c
Para obtener coeficientes enteros, asignamos c = 2 (para que 'b' sea un número par y 'e' sea entero).
- De a = c: a = 2
- De b = 3c: b = 3(2) → b = 6
- De e = b/2: e = 6/2 → e = 3
- De d = (b - 2c)/2: d = (6 - 2(2))/2 → d = (6 - 4)/2 → d = 2/2 → d = 1
Ecuación balanceada:
2Cu + 6HNO3 → 2Cu(NO3)2 + N2O3 + 3H2O
Verificación:
- Cu: 2 (reactivos) → 2 (productos)
- N: 6 (reactivos) → 2 × 2 + 2 × 1 = 4 + 2 = 6 (productos)
- H: 6 (reactivos) → 3 × 2 = 6 (productos)
- O: 6 × 3 = 18 (reactivos) → 2 × 3 × 2 + 3 × 1 + 3 × 1 = 12 + 3 + 3 = 18 (productos)
La ecuación está correctamente balanceada.
6. Reacción de Permanganato de Potasio, Sulfato de Hierro(II) y Ácido Sulfúrico
Ecuación sin balancear:
KMnO4 + FeSO4 + H2SO4 = MnSO4 + Fe2(SO4)3 + K2SO4 + H2O
Método Algebraico:
a KMnO4 + b FeSO4 + c H2SO4 → d MnSO4 + e Fe2(SO4)3 + f K2SO4 + g H2O
Establecemos las ecuaciones para cada elemento:
- K: a = 2f
- Mn: a = d
- Fe: b = 2e
- S: b + c = d + 3e + f
- H: 2c = 2g → c = g
- O: 4a + 4b + 4c = 4d + 12e + 4f + g
De las ecuaciones de K y Mn, tenemos d = a = 2f.
De la ecuación de H, tenemos g = c.
Sustituimos en la ecuación de O:
4a + 4b + 4c = 4d + 12e + 4f + c
4a + 4b + 3c = 4d + 12e + 4f
Sustituimos d=a, b=2e, f=a/2:
4a + 4(2e) + 3c = 4a + 12e + 4(a/2)
4a + 8e + 3c = 4a + 12e + 2a
8e + 3c = 12e + 2a
3c = 4e + 2a
Sustituimos en la ecuación de S:
b + c = d + 3e + f
2e + c = a + 3e + a/2
2e + c = 3a/2 + 3e
c = 3a/2 + e
Ahora tenemos un sistema con 'a', 'c' y 'e':
- 3c = 4e + 2a
- c = 3a/2 + e
Sustituimos la segunda ecuación en la primera:
3(3a/2 + e) = 4e + 2a
9a/2 + 3e = 4e + 2a
9a/2 - 2a = 4e - 3e
(9a - 4a)/2 = e
5a/2 = e
Para obtener coeficientes enteros, asignamos a = 2 (para que 'e' sea entero).
- De a = 2: d = 2 (porque d = a)
- De a = 2f: 2 = 2f → f = 1
- De 5a/2 = e: e = 5(2)/2 → e = 5
- De b = 2e: b = 2(5) → b = 10
- De c = 3a/2 + e: c = 3(2)/2 + 5 → c = 3 + 5 → c = 8
- De g = c: g = 8
Ecuación balanceada:
2KMnO4 + 10FeSO4 + 8H2SO4 → 2MnSO4 + 5Fe2(SO4)3 + K2SO4 + 8H2O
Verificación:
- K: 2 (reactivos) → 2 (productos)
- Mn: 2 (reactivos) → 2 (productos)
- Fe: 10 (reactivos) → 5 × 2 = 10 (productos)
- S: 10 + 8 = 18 (reactivos) → 2 + 5 × 3 + 1 = 2 + 15 + 1 = 18 (productos)
- H: 8 × 2 = 16 (reactivos) → 8 × 2 = 16 (productos)
- O: 2 × 4 + 10 × 4 + 8 × 4 = 8 + 40 + 32 = 80 (reactivos) → 2 × 4 + 5 × 3 × 4 + 4 + 8 = 8 + 60 + 4 + 8 = 80 (productos)
La ecuación está correctamente balanceada.
7. Reacción de Carburo de Calcio con Agua
Ecuación sin balancear:
CaC2 + H2O = Ca(OH)2 + C2H2
Método Algebraico:
a CaC2 + b H2O → c Ca(OH)2 + d C2H2
Establecemos las ecuaciones para cada elemento:
- Ca: a = c
- C: 2a = 2d → a = d
- H: 2b = 2c + 2d → b = c + d
- O: b = 2c
De las ecuaciones de Ca y C, tenemos a = c = d.
Sustituimos 'c' y 'd' en la ecuación de H:
b = c + c → b = 2c
Esta relación es consistente con la ecuación de O (b = 2c).
Para obtener coeficientes enteros, asignamos c = 1.
- De a = c: a = 1
- De a = d: d = 1
- De b = 2c: b = 2(1) → b = 2
Ecuación balanceada:
CaC2 + 2H2O → Ca(OH)2 + C2H2
Verificación:
- Ca: 1 (reactivos) → 1 (productos)
- C: 1 × 2 = 2 (reactivos) → 1 × 2 = 2 (productos)
- H: 2 × 2 = 4 (reactivos) → 1 × 2 + 1 × 2 = 2 + 2 = 4 (productos)
- O: 2 (reactivos) → 1 × 2 = 2 (productos)
La ecuación está correctamente balanceada.
Espero que estas correcciones y explicaciones detalladas le sean de gran utilidad para consolidar su comprensión del balanceo de ecuaciones químicas. ¡Siga practicando!