Balanza de Pagos y PIB: Conceptos Esenciales, Cálculos y Desafíos Macroeconómicos

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,89 KB

La Balanza de Pagos: Estructura y Componentes

La **Balanza de Pagos** es un registro contable de todas las transacciones económicas entre los residentes de un país y los residentes del resto del mundo durante un período determinado. Se rige por el **Sexto Manual de la Balanza de Pagos del Fondo Monetario Internacional (MBP6)** y se divide en tres cuentas principales:

1. Cuenta Corriente

Esta cuenta registra las operaciones que generan o distribuyen renta y riqueza. Se subdivide en:

  • Balanza Comercial

    Registra las **exportaciones** (ingresos) e **importaciones** (pagos) de bienes.

  • Balanza de Servicios

    Incluye las **exportaciones** e **importaciones** de servicios (turismo, transporte, servicios empresariales, etc.).

  • Balanza de Rentas Primarias

    Comprende las **rentas** generadas por factores de producción (trabajo y capital) recibidas (ingresos) y pagadas (pagos) al exterior. Esto incluye salarios, intereses, dividendos y beneficios.

  • Balanza de Rentas Secundarias

    Registra las **transferencias corrientes** sin contrapartida, tanto recibidas (ingresos) como pagadas (pagos) al exterior. Ejemplos son las remesas de trabajadores o las ayudas internacionales.

La **Cuenta Corriente** puede interpretarse de tres maneras equivalentes: como las **exportaciones netas** de bienes y servicios, como la diferencia entre el **ahorro nacional** y la **inversión**, o como el **comercio intertemporal**. Un **déficit** persistente en esta cuenta suele indicar una acumulación de **deuda externa** y una potencial disminución de la **capacidad de pago** futura del país.

2. Cuenta de Capital

Esta cuenta registra las **transferencias de capital** (como condonaciones de deuda o transferencias de activos fijos) y las operaciones de compra/venta de **activos no financieros no producidos** (por ejemplo, tierras, recursos del subsuelo, patentes). Estas operaciones incluyen tanto las **ventas** (ingresos) como las **compras** (pagos) de estos activos.

3. Cuenta Financiera

Esta cuenta registra las **transacciones de activos y pasivos financieros**, que modifican la **posición acreedora o deudora** neta de un país frente al resto del mundo. Incluye:

  • Inversión Directa

    Implica la adquisición de **participaciones duraderas** en empresas extranjeras con el objetivo de ejercer una influencia significativa en su gestión.

  • Inversión en Cartera

    Comprende las inversiones en **valores negociables** (acciones y bonos) que no otorgan control significativo.

  • Otras Inversiones

    Incluye **préstamos**, **depósitos** y **créditos comerciales**.

  • Variación de Activos de Reserva

    Refleja los cambios en los **activos líquidos internacionales** (oro, divisas, derechos especiales de giro) en poder de la autoridad monetaria, utilizados para financiar desequilibrios de la balanza de pagos.

Estas cuentas se complementan entre sí: la **Cuenta Financiera** explica cómo se financia el **déficit** o cómo se utiliza el **superávit** combinado de la **Cuenta Corriente** y la **Cuenta de Capital**. Por definición contable, la **Balanza de Pagos** debe estar siempre en **equilibrio** (saldo cero). Para lograr este equilibrio, se incluye una partida de **"Errores y Omisiones"** que ajusta las discrepancias estadísticas.

Cálculos Prácticos en Cuentas Nacionales

1. Cálculo de la Capacidad/Necesidad de Financiación de Sudáfrica

PIB17 = PIB9 x (1 + THAA)^9
PIB17 = 2.369.063 x (1 + 7,805%)^9 = 4.659.365,13

DI = FBC + CF DI = 4.599.600,5

PIB = FBC + CF + (X - M) 4.659.365,13 = 4.599.600,5 + (X - M) (X - M) = 59.764,63

Cap/Nec = (X - M) + RPN + TCo + TCa Cap/Nec = 59.764,63 - 139.564 - 38.303 + 113,9 = -117.988,47

2. Cálculo del Gasto en Consumo Final de Turquía

CF = DI - FBC
SOPCO = Cap/Nec - TCa
SOPCO = -55,4 - 403,8 = -459,2

RNBD = RNB + TCo RNBD = 3.064.141,1 + 102.54,7 = 3.073.935,8

DI = RNBD - SopCo DI = 3.073.935,8 - (-459,2) = 3.074.395,0 (Valor corregido)

CF = DI - FBC CF = 3.074.395,0 - 290.389 = 2.784.006,0 (Valor corregido)

3. Cálculo del Saldo de Operaciones Corrientes (SOC) de Australia

SOPCO = RNBD - DI

RNBD = RNND + CCF RNBD = 1.469.086 + 321.967 = 1.791.053

SOPCO = 1.791.053 - 1.842.164 = -51.111

Limitaciones y Críticas al Producto Interno Bruto (PIB)

El Producto Interno Bruto (PIB), como indicador, presenta varias limitaciones: incluye aspectos negativos (como la contaminación o los gastos en desastres naturales) que idealmente deberían excluirse, y omite aspectos positivos (como el trabajo voluntario o la economía informal productiva) que deberían considerarse.

Es una medida de flujo, pero no refleja la sostenibilidad, ya que no considera cómo las actividades económicas impactan los recursos naturales limitados o el capital social. Además, el PIB no aborda la desigualdad en la distribución de la renta ni el impacto de las nuevas tecnologías en la calidad de vida. Se ha convertido, erróneamente, en un fin en sí mismo, un indicador de 'éxito' y bienestar social, cuando su propósito original es medir la actividad económica.

Tampoco captura todos los efectos negativos de las recesiones (como el deterioro de la salud mental o la pérdida de capital humano), lo que puede llevar a la implementación de políticas económicas inadecuadas, incluso cuando las cifras del PIB sugieran una recuperación.

Entradas relacionadas: