Baloncesto: Dimensiones de la Cancha, Reglas Fundamentales y Técnicas Clave

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,67 KB

Dimensiones y Características del Campo de Baloncesto

El campo de baloncesto mide 28 metros de largo y 15 metros de ancho. Los límites están marcados por una línea de 5 cm de grosor, que se considera fuera del terreno de juego. El techo debe estar a un mínimo de 7 metros de altura, y la iluminación debe ser uniforme en toda la cancha.

La canasta se sitúa sobre un tablero liso de 1,80 x 1,05 metros, con un rectángulo dibujado en su interior de 45 x 55 cm. El aro se coloca en el borde inferior de este rectángulo, a una altura de 3,05 metros del suelo.

Infracciones Comunes en Baloncesto

Las infracciones son violaciones de las reglas que resultan en la pérdida de la posesión del balón o en un tiro libre para el equipo contrario. Algunas de las más comunes incluyen:

  • Golpear el balón con el puño.
  • Patada al balón, o tocarlo con el pie intencionadamente.
  • Pasos: Dar más de 3 pasos sin botar la pelota.
  • Doble drible: Botar el balón, detenerse y volver a botar, o botar con ambas manos simultáneamente.
  • Violación de la zona de 3 segundos: Un jugador atacante sin balón permanece en la zona restringida (pintura) por más de 3 segundos.
  • Regla de los 8 segundos: El equipo en posesión del balón debe pasarlo al campo contrario en menos de 8 segundos.
  • Campo atrás: Una vez que el balón ha cruzado la línea de medio campo hacia el campo de ataque, no puede volver a ser tocado por un jugador del equipo atacante en su propio campo.
  • Regla de los 24 segundos: El equipo en posesión del balón debe intentar un lanzamiento a canasta en menos de 24 segundos.

Técnica del Toque de Dedos

Esta técnica es fundamental para el control y pase del balón, especialmente en deportes como el voleibol, pero sus principios de control manual son aplicables a diversas situaciones de manejo de balón.

Antes del golpeo:

  • Desplazamiento: Moverse para colocarse debajo del balón, siempre orientado hacia la dirección donde se va a enviar el pase.
  • Colocación del cuerpo: Tronco vertical, cabeza orientada hacia el balón.
  • Brazos: Semiflexionados, con los codos abiertos y a la altura de los hombros.
  • Piernas: Semiflexionadas, preparadas para la impulsión.

Durante el golpeo:

  • Contacto con el balón: No tocar el balón con la palma de las manos. El balón se toca encima, delante y cerca de la frente.
  • Posición de los dedos: Dedos suficientemente abiertos y flexionados, con una separación especial entre el pulgar y el índice.
  • Cubrimiento: Cubrimiento completo del balón con las manos en el momento del contacto.
  • Punto de contacto: El contacto con el balón se realiza en las yemas de los dedos.

Después del toque:

  • Extensión: Se extienden las piernas, el tronco y los brazos hacia arriba y adelante, siguiendo la trayectoria del balón.

Reglamento General del Baloncesto

El baloncesto fue inventado por James Naismith en 1891 en Springfield, Massachusetts. En 1932 se creó la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA), el organismo rector a nivel mundial. En España, la principal competición profesional se llama Liga ACB.

Un partido de baloncesto se juega entre dos equipos de 5 jugadores cada uno en la cancha. El partido es controlado por los árbitros de campo, los oficiales de mesa y, si lo hubiera, un comisario. Los árbitros de campo tienen la autoridad para aplicar las normas durante el juego, mientras que los oficiales de mesa se encargan de todas las anotaciones y el control estadístico del partido.

El número de sustituciones de jugadores es ilimitado. El máximo de jugadores, sumando los de campo y banquillo, será de 12 por equipo, y uno de ellos será el capitán.

El partido consta de 4 periodos de 10 minutos. Entre el primer y segundo periodo, y entre el tercer y cuarto periodo, hay un descanso de 2 minutos. Entre el segundo y tercer periodo (mitad del partido), hay un descanso de 15 minutos.

Determinados saques se realizan desde la línea lateral o desde la línea de fondo. Se dispone de un máximo de 5 segundos para realizar el saque.

Tiempos Muertos

Los equipos pueden solicitar tiempos muertos para estrategias o descansos. Se conceden 2 tiempos muertos por equipo en el primer periodo, 3 tiempos muertos por equipo en el segundo, y uno por cada periodo extra (prórroga). Cada tiempo muerto tiene una duración de 1 minuto.

Sustituciones

Las sustituciones son ilimitadas y pueden realizarse siempre que el balón se encuentre muerto (es decir, cuando el juego está detenido, por ejemplo, tras una falta, una canasta o un balón fuera de banda).

Pérdida del Partido por Incomparecencia o Inferioridad Numérica

Un equipo pierde el partido por incomparecencia si se presenta con menos de 5 jugadores. En este caso, el resultado oficial será de 20-0 en su contra, y el equipo no obtendrá puntos en la clasificación.

Entradas relacionadas: