Baloncesto: Fundamentos Esenciales y Estrategias Clave

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,94 KB

Definición de Baloncesto

El baloncesto es un deporte en el que participan dos equipos de 5 jugadores. Consiste en lograr más puntos que el equipo contrario introduciendo un balón en la canasta del equipo adversario, siguiendo una serie de reglas establecidas.

Terreno de Juego

El terreno de juego reglamentario tiene un largo de 28 metros, un ancho de 15 metros y la canasta se encuentra a una altura de 3,65 metros.

Reglamento Básico del Baloncesto

1. Espacio de Juego

Se refiere a las dimensiones y límites específicos de la cancha donde se desarrolla el partido.

2. Tiempo en Baloncesto

  • Duración del partido: Se compone de 4 periodos de 10 minutos cada uno.
  • Tiempo de posesión: Cada equipo dispone de 24 segundos para lanzar a canasta una vez que obtiene la posesión del balón.
  • Tiempo de paso del balón al campo contrario: El balón debe pasar al campo contrario en un máximo de 8 segundos desde que se obtiene la posesión en campo propio.
  • Tiempo para poner el balón en juego: Se dispone de 5 segundos para realizar un saque de banda o de fondo.
  • Zona de 3 segundos: Un jugador ofensivo no puede permanecer más de 3 segundos consecutivos en la zona restringida (la "pintura") del equipo contrario mientras su equipo tiene la posesión del balón.

3. Puntuación en Baloncesto

  • 2 puntos: Se otorgan por un lanzamiento exitoso realizado desde dentro de la línea de 6,25 metros (o 6,75 metros en FIBA/NBA, según la normativa específica).
  • 3 puntos: Se otorgan por un lanzamiento exitoso realizado desde fuera de la línea de 6,25 metros (o 6,75 metros).
  • 1 punto: Se otorga por cada tiro libre encestado, generalmente como consecuencia de una falta personal.

Infracciones Comunes

Pasos

Se comete "pasos" al dar más de dos pasos con el balón en las manos sin botarlo.

Dobles

Un jugador que ha botado el balón y lo ha recuperado (dejando de botar) no puede volver a botarlo. Si lo hace, se considera "dobles".

Técnicas de Tiro o Lanzamiento a Canasta

Tipos de Tiro

  • Tiro Estático: Se realiza con los pies firmes en el suelo.
  • Tiro en Suspensión: Se realiza saltando y lanzando el balón en el punto más alto del salto.

Características Básicas del Tiro

  • Fuerza Justa: Aplicar la potencia adecuada para que el balón llegue a la canasta.
  • Trayectoria Parabólica: El balón debe seguir una curva ascendente y descendente para tener más posibilidades de entrar.
  • Precisión: Dirigir el balón con exactitud hacia el aro.

Fintas en Baloncesto

Las fintas son movimientos engañosos utilizados para desorientar al contrario y ganar ventaja.

  • Finta de Salida: Simular un movimiento en una dirección para ir en otra.
  • Finta de Tiro y Entrada: Simular un tiro para luego penetrar hacia la canasta.
  • Finta de Entrada y Tiro: Simular una penetración para luego realizar un tiro.

Tipos de Pase

  • Pase de Pecho: Se realiza desde el pecho con ambas manos, impulsando el balón hacia adelante.
  • Pase por Encima de la Cabeza: Se utiliza para pasar el balón por encima de un defensor.
  • Pase Directo o Indirecto: Directo va directamente al compañero; indirecto implica un rebote en el suelo (contrapique).
  • Pase de Contrapique o Béisbol: El pase de contrapique es un pase que rebota en el suelo; el pase de béisbol es un pase largo con una sola mano.

Bloqueos Ofensivos

  • Bloqueo Directo: Es una situación ofensiva donde un jugador sin balón se interpone en el camino de un defensor para liberar al compañero que está en posesión del balón.
  • Bloqueo Indirecto: Es una acción ofensiva donde un jugador sin balón se interpone en el camino de un defensor para liberar a un compañero que también está sin balón.

Estrategias Defensivas

  • Defensa Individual: También conocida como defensa al hombre o defensa de asignación. Cada jugador defensivo marca a un oponente en concreto del equipo rival, siguiéndolo por toda la cancha.
  • Defensa en Zonas: Los jugadores que defienden no marcan uno a uno a sus oponentes de manera personal, sino que cubren un área específica de la cancha, esperando a que los atacantes entren en su zona.
  • Defensa Mixta: Es una combinación de los dos tipos de defensas expuestas anteriormente, donde algunos jugadores marcan individualmente y otros defienden en zona.

Entradas relacionadas: