El Baloncesto: Origen, Historia y Elementos Clave

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,47 KB

El Baloncesto: Origen e Historia

El baloncesto tiene su origen en la YMCA (Young Men’s Christian Association) de Springfield, Massachusetts (EE. UU.), inventado en 1891 por James G. Naismith. Este profesor canadiense se propuso crear un deporte que poder practicar bajo techo en los fríos inviernos, además de motivar a sus alumnos más allá de los monótonos sistemas de entrenamiento de la época.

Se basó en antiguos juegos de pelota mayas y aztecas (Pok-ta-pok y Tlachtli) y en un juego de su infancia llamado Duck on a rock, en el que había que alcanzar un objeto colocado sobre una roca lanzándole una piedra.

Inicialmente, el juego tenía 13 reglas y participaban 9 contra 9 jugadores, lanzando a unas cestas colgadas de las barandillas que rodeaban el gimnasio. El tablero se introdujo a principios del siglo XX, para evitar que los espectadores pudieran entorpecer el juego desde las gradas.

El baloncesto rápidamente se popularizó entre las universidades y colegios norteamericanos. La FIBA (Federación Internacional de Baloncesto) se creó en 1932 y la NBA (National Basketball Association) en 1946, siendo la primera liga profesional de los Estados Unidos y gran referente del baloncesto a nivel internacional.

Su primera aparición en los Juegos Olímpicos fue como deporte de exhibición en los Juegos de San Luis 1904, siendo deporte olímpico desde los Juegos de Berlín 1936 en categoría masculina y Montreal 1976 en categoría femenina.

Elementos Clave del Baloncesto

Reglas:

  • El juego se juega en una cancha rectangular con dos canastas en cada extremo.
  • El objetivo del juego es encestar el balón en la canasta del equipo contrario.
  • El equipo con más puntos al final del partido gana.

Jugadores:

  • Cada equipo está formado por cinco jugadores en la cancha.
  • Los jugadores pueden correr, saltar, lanzar y driblar el balón.

Balón:

  • El balón es esférico y de color naranja.
  • El balón se puede lanzar, driblar o pasar.

Canasta:

  • La canasta es un aro metálico con una red unida a un tablero.
  • El balón debe pasar por el aro para que se cuente como canasta.

Tablero:

  • El tablero es una superficie rectangular que se encuentra detrás de la canasta.
  • El balón puede rebotar en el tablero para ayudar a encestar.

Entradas relacionadas: