Baloncesto es no rendirse
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 5,64 KB
Prevención DE LOS TRAUMATISMOS DENTALES: debido a Caídas, golpes, accidentes de tránsito, juegos bruscos, deportes, etc. Afectan a niños y niñas menores de seis años.
CLSIFICACION: Fracturas de diente, Luxaciones de diente Prevención Primaria: Info. Para el publico sobre el trauma Dental, info. A los pacientes Sobre el trauma dental, protocolo De atención, medio de Almacenamiento y transporte del diente, prev. De trauma dentario en práctica deportiva, relación de ortodoncia y el trauma dental.Prevención Secundaria: lugar de Ocurrencia, prevalencia Trauma o lesiones dentarias, protectores orofaciales para la prevención de lesiones traumáticas, protocolo de atención de trauma de Evulsión y fractura dentaria, información hacerca de la protección que debemos seguir para cuidar Nuestros dientes Prevención Terciaria:vacuna antitetánica, calendario de vacunación Es Importante: Si las heridas se encuentran con tierra, Lavarlas en lo posible con agua hervida tibia, o con agua potable corriente.
Revisar cuidadosamente la boca. Si hay sangrado, Secar con gasa, o un pañuelo limpio. Verificar que no hayan cuerpos Extraños en la boca, ya sea fragmentos de diente o el diente completo.Aplicar Compresas frías, o hielo, en la zona para evitar inflamación.¿Cómo Evitarlas?:Evitar los pisos resbaladizos o con desniveles,Recoger los objetos en el piso,Habilitar bebederos adecuados,Evitar los Lugares de juego cerca de escaleras y los juegos en las escaleras (por ejemplo, Carreras en las escaleras), cordones de los zapatos amarrados.
Traumatismo Dental De origen Químico :Quemadura por ácido acetilsalicílico,Quemaduras por Cocaína, Pirofosfato, detergentes, (sulfato de laurilsódico), fumadores De tabaco, betel y agentes blanqueadores o cáusticos.Traumatismo Dental De origen Mecánico: Las lesiones pueden ser resultado de traumatismos directos por golpe del Diente contra una superficie mas o menos dura o indirecta por cierre violento Del arco dentario inferior, suelen ser la lesión de dientes anteriores, Mientras que los indirectos favorecen la fractura de la corona y/o raíz en Premolares y molares .
Traumatismo Dental en dentición temporal : Además de la posible afectación de los gérmenes dentarios, el Traumatismo dental va a tener un efecto directo sobre las estructuras dentarias Y peri dentarias con afección de tejidos blandos (mucosa, encía ) tejido de Sostén del diente (periodonto) hueso alveolar y tejidos dentarios propiamente Dichos( esmalte dentina y cemento) en sus diferentes niveles anatómicos ( Corona raíz)
Clasificación DE Ells:
CLSE I: Fractura Coronaria simple con poco o con ninguna afectación dentaria.
CLASE II: Fractura coronaria extensa con afección considerable de la dentina pero sin Afección pulpar.
CLASE III: Fractura coronaria extensa con afección considerable de la dentina pero cn Exposición pulpar.
CLASE IV: diente Traumatizado desvitalizado con perdida de estructura coronaria o sin ella.
CLASE V: dientes Perdidos como resultado del traumatismo.
CLASE VI: Fractura radicular con perdida de tejido coronario o sin ella.
CLASE VII: Desplazamiento dentario sin fractura coronaria ni radicular.
CLASE VIII: Fractura coronaria en masa.
CLASE IX: Traumatismos de los dientes primarios.
TRATAMIENTOS DE LAS MALOCLUSIONES CLASE II Evaluación DE:
-Cuando Existe overjet de 3 mm se duplica el riesgo a sufrir trauma dental
-Cuando existe Overjet de 6 mm se triplica el Riesgo-Labio superior corto -Respiración bucal
¿QUÉ ES UN PROTECTOR BUCAL? El protector bucal es un artefacto Flexible hecho de plástico que se usa en actividades atléticas y recreativas Para proteger los dientes de posibles traumatismos.
Tipos De protectores bucales en función del tipo de deporte que se Practique. Distinguimos entre los protectores bucales extraorales o Intraorales.
Los protec. Extraorales los protectores intraorales - El protc Estándar o no adaptable- Protec. Adaptable o semiajustable..- Protec. Hechos a medida:
Clasificación DE LOS DEPORTES SEGÚN EN EL MISMO RIESGO:
alto Riesgo: artes marciales, aladeltismo,atletismo,boxeo, futbol Americano, futbol, jockey
mediano Riesgo: baloncesto, buceo, equitación, gimnasia deport, Paracaidismo, Squash, wáter polo.