El Balonmano al Detalle: Historia, Campo, Jugadores y Técnicas Clave
Clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 4,71 KB
Historia y Principios Fundamentales del Balonmano
El balonmano, tal como lo conocemos hoy, tiene sus raíces en 1898, cuando fue inventado en Dinamarca. Posteriormente, en 1910, se reglamentó oficialmente como deporte. Sin embargo, fue en Alemania donde realmente cobró fuerza, adoptando el nombre de handball alrededor del año 1928. Es interesante notar que los romanos ya practicaban una forma de balonmano conocida como haspatum.
Modalidades y Evolución Histórica del Balonmano
Inicialmente, el balonmano se jugaba con 11 jugadores por equipo. A lo largo de su historia, ha experimentado importantes hitos:
- En 1925, se disputó el primer partido internacional entre dos países: Alemania y Austria.
- En 1935, se jugó el primer partido de balonmano a 7 jugadores entre Suecia y Alemania, marcando el inicio de la modalidad actual.
- En 1936, la modalidad de balonmano a 11 jugadores fue deporte olímpico en Berlín.
- En 1938, se celebró el primer Campeonato del Mundo, incluyendo ambas modalidades: a 11 y a 7 jugadores.
- En 1946, se creó la Federación Internacional de Balonmano (IHF), organismo rector a nivel mundial.
- La modalidad de balonmano a 11 se dejó de jugar oficialmente en 1966.
- Finalmente, en 1972, el balonmano a 7 jugadores se consolidó como la modalidad olímpica y principal, manteniéndose hasta hoy en día.
Acciones Técnicas Básicas en Balonmano
El Bote
El bote es una acción técnica auxiliar fundamental. Se utiliza cuando el jugador es el único que está con un contrario y necesita avanzar, mantener la posesión o alejarse del adversario. Es importante recordar que solo se puede tener el balón en la mano durante un máximo de 3 segundos sin botar o pasar.
Tipos de Pases
La variedad de pases permite una fluidez en el juego y la creación de oportunidades. Algunos de los pases más comunes son:
- Clásico de frente
- Clásico lateral
- De cadera
- En alto
- En suspensión
- En pronación
- En bandeja
- De cortina y bloqueo
- Con dos manos a la altura del pecho
Tipos de Lanzamientos
El lanzamiento es la acción final para intentar marcar un gol. Existen diversas técnicas de lanzamiento:
- En apoyo
- Habitual
- Intermedio
- De cadera
- En apoyo bajo
- Rectificado sin caída
- Del revés
- En caída
- En suspensión
El Terreno de Juego en Balonmano
El campo de balonmano es rectangular, con unas dimensiones de 40 metros de largo por 20 metros de ancho, y está dividido en dos mitades iguales. Las porterías miden 3 metros de ancho por 2 metros de alto.
A cada lado de las porterías, se encuentran dos áreas importantes:
- Área de 9 metros (línea de golpe franco): Es un área continua que no puede ser pisada por los jugadores de campo atacantes. Desde esta línea se sacan las faltas.
- Área de 7 metros (línea de penalti): Una pequeña raya situada a 7 metros de la portería, desde donde se ejecutan los lanzamientos de penalti.
Composición de los Equipos y Jugadores
Cada equipo de balonmano está compuesto por un máximo de 12 jugadores inscritos en el acta del partido. En el campo, un equipo debe tener un máximo de 7 jugadores (uno de ellos portero) y un mínimo de 5 para poder jugar. Los jugadores restantes se encuentran en el banquillo, disponibles para sustituciones o en caso de expulsiones.
Posiciones de los Jugadores en Balonmano
En el balonmano, los jugadores de campo se distribuyen estratégicamente en el terreno de juego. Tradicionalmente, se habla de tres jugadores en la primera línea (ataque) y tres en la segunda línea (defensa/pivote). Las posiciones específicas son:
- Lateral izquierdo
- Central
- Lateral derecho
- Extremo derecho
- Pivote
- Extremo izquierdo
Duración y Reglas de Juego del Partido
Un partido de balonmano profesional consta de dos tiempos de 30 minutos cada uno, con una pausa de 10 minutos entre ellos. En el balonmano, sí puede haber empate en partidos de liga o fase regular.
Sin embargo, en competiciones importantes o eliminatorias donde se requiere un ganador, se juegan prórrogas. Las prórrogas consisten en dos tiempos adicionales de 5 minutos cada uno, con un breve descanso entre ellos. Si el empate persiste, se pueden aplicar otras reglas como lanzamientos de 7 metros.