Balonmano: Fundamentos Técnicos, Tácticos y Reglamento
Clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 5,44 KB
El balonmano es un deporte dinámico que combina habilidades técnicas, estrategias tácticas y un conocimiento profundo del reglamento. A continuación, se detallan los aspectos clave para comprender y practicar este deporte.
Aspectos Técnicos
Los aspectos técnicos se refieren a los gestos y acciones propios de cada deporte. En balonmano, incluyen:
- Bote: Habilidad para controlar el balón con una mano, haciéndolo rebotar en el suelo repetidamente.
- Pase: Acción de enviar el balón a un compañero.
- Recepción: Acción de recibir el balón de un compañero.
- Lanzamiento: Acción de enviar el balón a la portería contraria con la intención de marcar gol.
- Pasos: Desplazamiento ilegal con el balón en las manos sin botarlo.
- Fintas: Acciones de engaño para superar a un oponente.
Aspectos Reglamentarios
Los aspectos reglamentarios definen lo que se puede y no se puede hacer en el deporte. Algunas reglas básicas del balonmano son:
- Dos partes de 30 minutos.
- Porterías de 3 por 2 metros.
- Pasos: Máximo tres pasos sin botar el balón.
- Dobles: Prohibido coger el balón y volver a botar, o botar con las dos manos.
- Pies: No se puede tocar el balón con la rodilla hacia abajo.
- Tres segundos: No se puede retener el balón durante más de tres segundos sin hacer nada.
Faltas
- Faltas Técnicas: Irregularidades en el manejo del balón (balón para el equipo contrario).
- Faltas Disciplinarias: Golpear, zancadillear, etc. (balón para el equipo contrario).
- Faltas Graves: Pueden conllevar tarjeta amarilla (advertencia), exclusión de 2 minutos o descalificación (tarjeta roja).
- Expulsión: Falta muy grave que implica la salida del jugador del partido.
Otras Reglas
- Los jugadores no pueden entrar en el área del portero.
- El portero no puede recibir el balón estando dentro del área, ni cruzar el área con el balón en la mano.
- Si el balón sale por la línea de fondo, saca el portero desde su área.
- Juego Pasivo: Si el árbitro considera que un equipo está perdiendo tiempo, puede pitar juego pasivo y dar el balón al otro equipo.
Aspectos Tácticos y Estratégicos
La táctica se refiere a la capacidad individual de decidir cuál es la mejor opción en cada momento, de forma rápida y acertada. La estrategia es la manera de jugar que decide el equipo antes del partido.
Aspectos Técnicos Específicos
- Posición Base: Dos pies en contacto con el suelo, ligeramente separados y piernas flexionadas. Brazos pegados al tronco y manos preparadas para cualquier acción. En ataque, pierna contraria al brazo adelantada y brazos más pegados al cuerpo.
- Recepción del Balón: Se realiza con ambas manos, extendiendo los brazos hacia el balón y colocando las manos en posición cóncava. Se separan los dedos para presionar la mayor superficie del balón. Es importante colocarse entre el balón y el contrario para impedir que lo coja.
- Desplazamientos sin Balón:
- Frontales: Hacia delante o atrás en carrera o a trote, para contraataques y retroceder a posiciones defensivas.
- Laterales: Para acciones defensivas.
- Pase: Acción de enviar el balón a un compañero con una sola mano, apoyando con la pierna contraria a la de la mano que pasa el balón.
- Dejada: Dar el balón al compañero por delante o por detrás, usado en cruces.
- Armado Clásico: El más usado, para pases a corta o media distancia, manteniendo el ángulo condrocostal y el ángulo del codo a 90 grados.
- Picado: El balón incide en el suelo, usado para superar a un rival o para pases interiores a los pivotes.
- Pase Largo: Con una sola mano, para pasar el balón a un compañero que se encuentre lejos, usado para iniciar contraataques.
- Bote: Acción de dirigir el balón contra el suelo repetidamente y sin perder su control. Se utiliza una mano, empujándolo con los dedos sin agarrarlo.
- Lanzamiento a Portería: Acción de enviar el balón a la portería contraria con intención de marcar gol. Es la acción final de todo ataque y debe realizarse con fuerza, precisión e intentando sorprender a los jugadores y al portero. Puede ser en apoyo (contacto con el suelo) o en suspensión (con un salto).
- Finta: Acción de engaño, puede ser de lanzamiento, de pase o de bote.
Defensa
- Individual: Cada jugador se encarga de un contrario.
- Zonal: Cada jugador tiene asignada una zona (6-0/5-1).
- Ofensiva (3-3): Se usa cuando el equipo contrario utiliza un 6-0 en defensa.
Fases del Juego
- Cambio de defensa a ataque.
- Avanzar hacia el campo contrario.
- Situación de tiro a portería cercano.
- Atacar contra defensa organizada.
- Fase de repliegue y defensa organizada.