El Barroco: Características, Representantes y Formas Musicales

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

El Barroco: Un Periodo de Contrastes y Expresividad

Características Generales

El Barroco fue un periodo de la cultura europea y un movimiento artístico al servicio del poder de las monarquías absolutistas. Se caracteriza por los contrastes de luz y sombra, el movimiento y los colores fuertes.

Representantes Destacados en las Artes Plásticas

  • Escultura: Bernini, Borromini.
  • Pintura: Caravaggio, Rubens, Rembrandt, Vermeer, Velázquez, Murillo.

La Música en el Barroco

Contexto Histórico y Evolución

La música barroca se desarrolla entre 1600 y 1750, desde el estreno de la primera ópera hasta la muerte de su representante más emblemático, Johann Sebastian Bach. Se inicia en Italia y se difunde por toda Europa.

Máximos Representantes

  • Italia: Vivaldi, Albinoni, Corelli.
  • España: Scarlatti, Cabanilles, Soler.

El Músico y su Entorno

En 1637 se inaugura el primer teatro. El músico era considerado un sirviente que vivía en el palacio de su protector. Durante esta época, emerge la figura del instrumentista virtuoso.

Elementos Musicales Distintivos

  • Estilo Concertante: Se basa en los contrastes entre bloques sonoros y entre un solista y el resto de la orquesta.
  • Bajo Continuo: Consiste en una melodía principal y un bajo generador de acordes.

Instrumentos

Se destacan el violín y los instrumentos de teclado, mientras que el laúd entra en declive. La viola da gamba también pierde protagonismo.

Géneros y Formas Musicales

Música Escénica

Nace la música escénica, con la ópera y la zarzuela como principales exponentes.

Formas Instrumentales

  • Tocata
  • Fuga
  • Preludio
  • Concierto Grosso
  • Concierto Solista
  • Suite

Formas Vocales

  • Coral
  • Cantata
  • Oratorio
  • Pasión
  • Ópera

La Ópera: El Gran Espectáculo Musical

La ópera se compone de:

  • Obertura o introducción
  • Recitativos o fragmentos semirecitados
  • Arias, donde los solistas exhiben su voz
  • Interludios
  • Coros

La primera ópera que se conserva es Orfeo.

Agrupaciones Musicales

  • Cuarteto: 4 cantantes (soprano, contralto, tenor, bajo).
  • Coro de Cámara: 15 cantantes.
  • Coro Mixto.
  • Coro de Voces Blancas: Mujeres o niños.
  • Coro de Voces Graves: Masculinas.

Música Vocal Religiosa

Cantata y Coral

La cantata es una obra creada para ser cantada, con arias, coros y acompañamiento instrumental. El coral es un canto a una sola voz o a cuatro voces mixtas, presente en diversas formas litúrgicas. Ambos géneros están influenciados por la ópera.

Oratorio y Pasión

El oratorio es un drama musical de texto religioso en el que los personajes cantan pero no actúan. Bach compuso oratorios de Navidad, Ascensión y Pascua. La pasión es una especie de oratorio, especialmente en Alemania, que describe la muerte de Jesús según los relatos de San Mateo, San Juan, San Marcos y San Lucas.

Formas Musicales Menores

  • Preludio y Tocata: Piezas breves para instrumentos de tecla.
  • Sonata: Pieza para ser interpretada por dos o tres instrumentos.
  • Fuga: Forma polifónica compleja.
  • Concierto:
    • Suite: Sucesión de danzas populares.
    • Concierto para Solista: Un solista contrasta con el resto de la orquesta.
    • Concierto Grosso: Un grupo de instrumentos solistas contrasta con el resto de la orquesta, llamado tutti.

Entradas relacionadas: