El Barroco Español: Contexto Histórico, Social y Cultural del Siglo XVII
Enviado por yohatemyswag y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB
Contexto Histórico y Político del Barroco Español
En el siglo XVII, España sufrió una profunda crisis que fue mermando el inmenso poderío que había acumulado desde el siglo anterior. Durante los reinados de los últimos Austrias, se fueron sucediendo varios conflictos externos e internos: guerras con los Países Bajos, la Guerra de los Treinta Años, la Sublevación de Cataluña, la Guerra con Portugal, entre otros. España fue perdiendo su hegemonía y poder en Europa. La Paz de Westfalia puso fin a la Guerra de los Treinta Años y marcó simbólicamente el declive español.
La Sociedad en el Barroco Español
La sociedad estaba rígidamente estructurada:
- La aristocracia seguía manteniendo sus privilegios.
- A la pequeña nobleza le resultaba vergonzoso dedicarse al trabajo manual y al comercio, por ello no aportó nada al progreso del país.
- La burguesía se desarrolló más lentamente que en otros países europeos.
- Las clases populares se dedicaron al trabajo en la agricultura, la ganadería y la artesanía.
La Visión del Mundo Barroco
El siglo XVII español se caracterizó por el pesimismo y el desengaño. El Barroco fue una época en la que pervivieron de nuevo aspectos medievales que parecían olvidados. De ahí que, por ejemplo, se volviera a reflexionar sobre lo frágil de la realidad humana, sobre el paso inexorable del tiempo, sobre la brevedad de la vida y la muerte. Desapareció el vitalismo. El mundo ya no era el lugar de goce renacentista. Como contraste, también fue un tiempo de celebración y de fiesta.
Arte y Cultura en el Barroco Español
El Barroco español fue un tiempo de gran riqueza artística y cultural. Brillaron todos los géneros artísticos: arquitectura, literatura, pintura. España vivió algunos de los momentos más brillantes y creativos de toda su historia, lo que conocemos como los Siglos de Oro. La diferencia estaba en que en el Renacimiento el artista buscaba el equilibrio, el orden, la armonía y la serenidad. Por el contrario, los creadores del Barroco rompieron con esos ideales formales y temáticos y reflejaron a menudo una visión desengañada del mundo, que expresaron mediante la deformación, el contraste y la desproporción, la comicidad grotesca y el mayor artificio estético.