El Barroco Español: Crisis y Contrarios en el Siglo de Oro
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB
Ámbito económico: riqueza mal repartida, gran cantidad de clero, malas cosechas y epidemias; social: mendicidad y delincuencia, masificación d elas ciudades, malas cosechas, clases altas no pagan tasas; ideológico: mundo confuso por teorías centificas(Galileo), se pasa del carpe diem al tempus fugit y el beatus ille; político: absolutismo con Felipe II; 4 tipos de escritores: protesta(con sátira y picaresca), asumidos en el pesimismo y la desolación, religiosos y los que se evaden de la realidad. Wolfflin: superficial-profundo,lineal-pictórico,forma cerrada-abierta,claro-distinto,pluralidad-unidad, con el Barroco nos vamos acercando a la realidad de nuevo-problemas que atormentan al hombre; el Barroco es el arte de los contrarios: lobello-monstruoso,idealidad-grotesco;1gen: no rompen con el Renacimiento, luego ruptura por una necesidad expresiva, actúa por acumulación;etapa creativa 1600-1680,rococó 1680 en adelante; felipeII bancarrota;felipeIII+validos=corrupción; felipeIV+olivares=encarcelamiento de los validos e intenta mejorar la economía favoreciendo a la burguesía; olivares se enfrenta al clero y a la alta nobleza en favor de la burguesía; CarlosII+Mariana de Austria (1665)-medidas=fin del latifundismo y obreros asalariados; fin del Barroco con CarlosII = guerra de sucesión=dinastía borbonica con Felipe V; conflicto de castas-estatutos de limpieza de sangre=cristiano viejo-tratado por n.Picaresca Ascensión social de los conversos; mecenazgo de los nobles a los poetas: Lope-Duque de Alba,Quevedo-Duque de Osuna(secretarios); Barroco con Giosué Carducci; cobra importancia grax a la Gen27; época aure finalizza con la muerte de Calderón 1681; 4 generaciones de autores: 1supervivientes del XVI (del Renacimiento) Naturalidad, Espontaneidad, Aristotélicos, se asiste al auge de la novea; Cervantes y Mateo Alemán “El Guzmán de Alfarache”;2Parte plenamente baroca, mayor representante Lope de Vega-Comedia Nueva y Góngora, nacen una serie de academias: Escuela gongorista, clasisicmo andaluz, escuela clasicista aragonesa; 3Generación de discípulos: Quevedo, tirsodemolina y CondedeVillamediana;4 los nacidos en torno a 1600: Calderón, Baltasar Gracian, novela y poesía están en decadencia, teatro en auge con claderon. Los arbistristas: tratadistas que proponen soluciones a los problemas nacionales, se lleva al ámbito literario en forma de preocupaciones generales y de conciencia de necesidad para solucionar los problemas; procedían de diversos orígenes: eclesiásticos,juristas,funcionarios y burgueses comerciales, se auejan de la monarquía histórica. Soluciones: 1)acumulación de metales preciosos evitando su salida2)explotación de las indias.