El Barroco: Movimiento Artístico, Orígenes y Legado en Europa y América

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 5,42 KB

El Barroco: Orígenes y Contexto Histórico

El término 'Barroco' significa 'irregular', pero es el movimiento lo que caracteriza todo el arte barroco. Este estilo artístico se desarrolló durante los siglos XVII y XVIII, contraponiéndose al clasicismo del Renacimiento.

Surgió como respuesta a la Reforma Protestante iniciada por Lutero en el norte de Europa, que dio lugar a una división entre católicos y protestantes. En Roma nació lo que en aquellos tiempos se denominó el arte de la Contrarreforma, un movimiento de oposición al luteranismo. Su objetivo principal era apoyar un cambio en el mundo artístico y desarrollar las nuevas ideas del Concilio de Trento, que, entre sus muchos acuerdos, recomendaba 'representar a Cristo sangrando, con la piel lacerada, herido, pálido y poco atractivo'.

Pero, aparte de la Iglesia, existía otro mecenas muy destacado: la monarquía absoluta, que necesitaba la construcción de grandes palacios para demostrar su enorme poder (como Versalles, el Palacio Real de Madrid o el Palacio de la Corte de Viena).

Características Fundamentales del Arte Barroco

Las características más destacadas del Barroco son comunes a la arquitectura, la escultura y la pintura:

  • El dinamismo: se manifiesta en muros que se ondulan, esculturas que se retuercen sobre sí mismas, grandes diagonales y mucho movimiento en la pintura.
  • El claroscuro (llamado tenebrismo en la pintura italiana): se aplica también a la escultura con partes muy pulidas y otras opacas y poco trabajadas, como en 'El éxtasis de Santa Teresa', donde la nube es tosca mientras la santa y el ángel aparecen bien pulidos.
  • Las diagonales: dividen escenas en pintura o en las fachadas arquitectónicas y en los grupos escultóricos (como en 'Apolo y Dafne' de Bernini).

El Rococó: La Evolución Final del Barroco

Al final del Barroco (finales del siglo XVIII) aparece una tendencia francesa que se expande por todas las cortes de Europa: el Rococó. Se caracteriza por una decoración excesiva a base de estucos y dorados, que evoca el concepto de 'horror vacui', y cuyo ejemplo principal es el interior del Palacio de Versalles.

Arquitectura Barroca: Maestros y Estilos

Grandes Artistas en Roma: Bernini y Borromini

Gian Lorenzo Bernini

Hijo del escultor Pietro Bernini, Gian Lorenzo Bernini fue un artista polifacético: escultor, arquitecto, pintor, escritor, urbanista y diseñador de escenarios teatrales. Al llegar a Roma con su padre, conoció la obra de Miguel Ángel y quedó maravillado. Convenció a su padre para permanecer en aquel ambiente de arte y cultura, y ambos fueron protegidos por el cardenal Borghese.

Sus obras arquitectónicas más destacadas son:

  • El Baldaquino de San Pedro: con sus columnas salomónicas de bronce sobredorado y base de mármol.
  • La Iglesia de San Andrés del Quirinal: con su cúpula llena de dinamismo y paredes de mármoles jaspeados.
  • La Plaza de San Pedro del Vaticano: con sus dos brazos que acogen a los fieles y su imponente columnata.

Todas estas obras son tanto arquitectónicas como escenográficas.

Francesco Borromini

Apoyado por diferentes papas, Borromini rivalizó continuamente con Bernini. Sus encargos más notables incluyen:

  • La Iglesia de San Carlos de las Cuatro Fuentes: con una planta irregular, una fachada sin líneas rectas y una cúpula oval decorada con octógonos, hexágonos y cruces.
  • La Iglesia de San Ivo: también en Roma, con una cúpula llena de entrantes y salientes que confieren gran movimiento al edificio.

El Barroco en el Resto de Europa

La arquitectura barroca en el resto de Europa no alcanzó el nivel de exquisitez de Roma.

España

En España, por ejemplo, tomó dos caminos:

  • Por un lado, la familia Churriguera adornó sus edificios con una decoración exagerada, como se aprecia en el retablo de San Esteban en Salamanca.
  • Por otro lado, arquitectos italianos como Filippo Juvara y Francesco Sabatini realizaron obras como el Palacio Real en Madrid.

Francia

En Francia, el Barroco se desarrolló a partir del Palacio de Versalles, dirigido por varios arquitectos, entre los que destacan Mansart y Le Nôtre. Este complejo incluía salones de lujo, teatro, capilla, jardines, grutas y fuentes.

Inglaterra

El Barroco inglés es más sobrio, como se observa en la Catedral de San Pablo en Londres, obra del arquitecto Christopher Wren, con una fachada notablemente más simple para el estilo barroco.

América Latina (Colonias Sudamericanas)

Además, el Barroco se extendió a las colonias sudamericanas, que entonces pertenecían a España. Encontramos ejemplos de arquitectura barroca en las catedrales de México y La Habana.

Escultura Barroca: El Legado de Bernini

En escultura, la figura principal será Gian Lorenzo Bernini, con obras como

Entradas relacionadas: