El Barroco: Música, Contexto Histórico y Formas Musicales

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

Conceptos Musicales

  • Contrapunto: Textura musical en la que dos o más melodías independientes se escuchan simultáneamente.
  • Melodía acompañada: Tipo de homofonía en la que destaca una línea melódica en primer plano y un acompañamiento en segundo plano.

El Barroco

Contexto Histórico

  • Periodo: Siglos XVII al XVIII.
  • Las monarquías absolutas dominaban el panorama político de la Europa barroca en medio de intrigas, luchas políticas y guerras. La alta aristocracia y el clero ostentaban el poder.

Contexto Sociocultural

  • Música profana: La monarquía utilizó la magnificencia de este arte para llevar a cabo propagandas que los beneficiasen.
  • Música religiosa: Se utiliza para el prestigio de la autoridad papal y para ilustrar las verdades de la fe.

Instrumentos

  • El clavicémbalo es un instrumento de cuerda pinzada que se acciona mediante un teclado.
  • El oboe se impuso paulatinamente.
  • La flauta travesera fue desplazando poco a poco a la flauta dulce.
  • Gran importancia de los instrumentos de cuerda con el perfeccionamiento de la familia completa del violín.
  • En el Barroco, el órgano alcanzó su mayor desarrollo técnico y su época dorada, tanto en intérpretes como en compositores.

La Orquesta Barroca

De 8 a 15 músicos aproximadamente. Está integrada por instrumentos de viento-madera, viento-metal, percusión, cuerdas y el continuo.

Formas Instrumentales

  • Concerto grosso: Composición musical creada por Corelli en la que hay un pequeño grupo de instrumentos solistas que se alterna con el resto de la orquesta.
  • Concierto solista: Composición musical en la que encontramos un instrumento solista que dialoga con la orquesta.
  • Suite: Está formada por una sucesión de danzas populares que van alternando un movimiento rápido y otro lento.
  • Sonata barroca: Encontramos el origen de la sonata barroca en la suite y constaba de la alternancia de movimientos rápidos y lentos. Estaba escrita para uno, dos o tres instrumentos.
  • Fuga: Es una composición instrumental o vocal polifónica basada en la imitación. Consta de dos a cuatro líneas melódicas.

Música Vocal Profana y Religiosa

La ópera barroca nació en Italia como un espectáculo completo que reunió la poesía, la música, el teatro y la danza. La música vocal religiosa tenía el oratorio, la cantata, la misa, la pasión y el coral.

Entradas relacionadas: