El Barroco Musical: Características, Formas y Compositores Clave

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

El Barroco Musical

El Barroco comienza en el siglo XVII (año 1600) y se extiende hasta la mitad del siglo XVIII. Destacados luthiers como Antonio Stradivarius crearon violines e instrumentos de cuerda frotada de muchísima calidad.

Características del Barroco Musical

  • La música profana adquiere mayor importancia.
  • Los compositores practican todos los géneros.
  • El ritmo es muy marcado y reiterativo.
  • Se buscan contrastes de intensidad.
  • La música le da importancia a una voz.
  • Hay una voz que sirve como alicerce armónico.

La Ópera Barroca

La ópera es una representación teatral que precisa un escenario, un vestuario y un decorado, que consta de una abertura-acto-escena. Incluye arias, coros, interludios instrumentales, recitativos y ballet. Nace la Camarata Florentina. La primera ópera fue Eurídice, de Peri, en 1600, marcando el fin del Renacimiento.

Claudio Monteverdi es considerado el creador de la ópera, con su obra Orfeo en 1607.

Tipos de Ópera

  • Seria: Caracterizada por tratar personajes y temas mitológicos, con utilización de coros y el predominio de las arias con melodías adornadas y un virtuosismo vocal para el lucimiento del cantante.
  • Bufa: Surgió de la ópera seria y se caracterizó por tratar temas de la vida cotidiana, generalmente cómicos.

Música Religiosa

  • Oratorio: Composición dramática que se diferencia de la ópera en que sus temas están basados en historias bíblicas y los personajes no actúan, solo cantan.
  • Cantata Religiosa: Está relacionada con el culto luterano alemán.
  • Pasión: Especie de oratorio que trata el tema de la pasión de Cristo, basado en los textos del cuarto evangelio.

Conceptos Musicales Clave

  • Melodía: Cuando combinamos un ritmo con notas de diferentes alturas, obtenemos una melodía.
  • Análisis: Sílaba-ton, palabra-motivo, frase-frase, párrafo-tema...

El Concierto

El concierto es una obra musical dividida en 3 o 4 movimientos que contrastan entre sí:

  • Concierto Grosso: Donde se establece un diálogo entre dos masas sonoras.
  • Concierto a Solo: No existe un diálogo, sino un solista acompañado por el bajo continuo y la orquesta.

En España surgió la Zarzuela.

Instrumentos del Barroco

Cuerda Frotada: Viola de amore, viola da gamba, violín. Destacan Stradivarius, Amati y Guarnerius.

Cuerda Punteada: Virginal, guitarra y tiorba.

Viento: Serpentón, flautas, trompetas. Compositores destacados: J.S. Bach y G.F. Händel.

Entradas relacionadas: