El Barroco Musical: Periodo, Estilos y Obras Clave

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

El Periodo Barroco en la Música

El Barroco ocupa el periodo que comienza en 1600 (estreno de la ópera Euridice de Jacopo Peri) hasta el año 1750 (muerte de Johann Sebastian Bach). La ópera fue la forma musical representativa de este periodo. Es la expresión del intento de representar las tragedias griegas. Se evitó utilizar el contrapunto para que se entendiera el texto, y de este modo aparece la monodia acompañada con bajo cifrado o bajo continuo. Esa manera de cantar recibe el nombre de estilo recitativo.

En Italia, uno de los compositores destacados de ópera es Claudio Monteverdi. Giovanni Battista Lulli o Jean-Baptiste Lully es quien lleva la ópera a Francia. En Alemania, Schütz fue precursor de Johann Sebastian Bach y de Georg Friedrich Händel, quien posteriormente se nacionaliza inglés. En Inglaterra se destacan Henry Purcell y Johann Christoph Pepusch, quien desecha el uso de la lengua italiana en las óperas y escribe su ópera La ópera del mendigo en inglés.

Música Religiosa en el Barroco

Las formas principales son:

  • Concierto Eclesiástico
  • Cantata
  • Oratorio
  • Pasión

El concierto eclesiástico aparece en Italia, y de él se originan la cantata y el oratorio. El oratorio, en principio, era música vocal-instrumental utilizada para rezar u orar, basada en pasajes bíblicos relevantes o de personajes importantes de la historia sagrada. La cantata se caracteriza por narrar con música vocal e instrumental pasajes bíblicos relevantes o de personajes importantes de la historia sagrada. La pasión se refiere exclusivamente a la pasión y muerte de Cristo según el relato de los evangelistas.

Música Instrumental Barroca

Mucha música vocal era transcripta para laúd, clavecín u órgano, cuartetos de cuerda o de flautas dulces. Fueron instrumentos destacados en esta época, además del nombrado violín y la recientemente conformada orquesta, que se considera como un solo instrumento.

Los violinistas más destacados del Barroco son Monteverdi y Vivaldi en Italia, Lully y Leclair en Francia, Telemann y Bach en Alemania, y Händel y Purcell en Inglaterra.

Sobre el final del periodo, aparece el pianoforte, que permitía cambiar la intensidad del sonido de acuerdo a la fuerza con que se presionaban las teclas.

Formas Instrumentales

Concierto
Un instrumento solista "dialoga" permanentemente de modo virtuosístico con la orquesta.
Sonata
Música para ser sonada. Para instrumento solista. No tiene aún la estructura que asumirá posteriormente.
Suite
Serie de danzas agrupadas en una sola obra. Puede ser solista u orquestal.

Entradas relacionadas: