Bases de Datos Bibliográficas en Ciencias de la Salud: MEDLINE, PubMed, Dialnet y Más
Clasificado en Francés
Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB
Bases de Datos Bibliográficas en Ciencias de la Salud
MEDLINE y PubMed
MEDLINE es la base de datos bibliográfica de la US National Library of Medicine, especializada en referencias de artículos de revistas en ciencias de la vida, especialmente sobre biomedicina.
MEDLINE es el componente principal de PubMed que, además de dar acceso a MEDLINE y de incluir otros materiales de ciencias de la salud, también facilita la recuperación de artículos del depósito PubMed Central.
Dialnet
Dialnet es uno de los mayores portales bibliográficos de acceso libre, cuya función principal es dar mayor visibilidad a la literatura científica hispana. Encontramos Dialnet Plus, que es la versión avanzada de Dialnet. Proporciona una serie de servicios de valor añadido, ofreciendo todas las herramientas necesarias para optimizar las búsquedas y trabajar con los fondos disponibles.
CUIDATGE
CUIDATGE es un facilitador de la búsqueda bibliográfica, la cual contiene referencias bibliográficas de las publicaciones periódicas que se reciben en la biblioteca.
CUIDEN
CUIDEN es una base de datos bibliográfica que incluye la producción científica en revistas de enfermería española, tanto de contenido clínico-asistencial como en métodos, libros, etc.
ENFISPO
ENFISPO es una base de datos bibliográfica elaborada a partir de las revistas en español que se reciben en la biblioteca. Se puede buscar por autor, congresos, materias, título, etc.
CSIC
CSIC es la mayor institución pública dedicada a la investigación en España. Tiene un papel muy importante, ya que abarca desde la investigación básica a la transferencia del conocimiento al sector productivo. También gestiona la red más completa y extensa de bibliotecas especializadas.
PubMed
PubMed es una base de datos bibliográfica del ámbito biosanitario desarrollada por el NCBI. Permite el acceso gratuito a las bases de datos compiladas de la NLM.
Scopus
Scopus es la base de datos de resúmenes y referencias. Parte de la información convencional contiene referencias de los artículos.
WOS (Web of Science)
WOS es una colección de bases de datos de referencias bibliográficas y citas de publicaciones periódicas que recogen información. Abarca desde los proceedings hasta JCR y ESI.
WOSC ofrece el acceso a información actual y retrospectiva de resúmenes e índices de citaciones de publicaciones internacionales.
CINAHL
CINAHL es un índice de artículos de revistas en inglés y seleccionados en otros idiomas sobre enfermería, profesionales paramédicos, biomedicina y asistencia sanitaria.