Bases de Datos: Conceptos Esenciales, Estructura y Gestión Eficaz

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

Bases de Datos: Conceptos Fundamentales

Las bases de datos (BD) son recursos esenciales que permiten almacenar, recopilar y analizar grandes cantidades de información de una forma estructurada y ágil. Facilitan el cruce de datos de alta relevancia en diversos ámbitos como estudios documentales, científicos, policiales, industriales, entre otros.

Problemas sin una Base de Datos Centralizada

La ausencia de una base de datos común puede generar varios inconvenientes:

  • Existencia de datos redundantes (información repetida).
  • Posible aparición de inconsistencias en los datos.
  • Información no reutilizable de manera eficiente.
  • Dificultad a la hora de relacionar datos entre diferentes fuentes.

La Solución: Centralización de Datos

La solución a estos problemas radica en la creación de una base de datos común y centralizada para las distintas aplicaciones. De esta forma, las aplicaciones trabajan sobre los mismos datos, los cuales se comparten en función de las necesidades específicas de cada una.

¿Qué es una Base de Datos?

Una base de datos es un fondo común de información almacenada en una computadora, diseñada para que cualquier persona o programa autorizado pueda acceder a ella, independientemente de su lugar de procedencia y del uso que haga de ella.

Definición: Conjunto de datos que se almacenan siguiendo ciertas reglas de integridad y con la mínima redundancia posible para ser usada en diferentes aplicaciones.

Datos y Metadatos

En las bases de datos se almacenan tanto datos como metadatos. Los metadatos son, a su vez, datos sobre los propios datos, necesarios para satisfacer las necesidades de información de una organización.

Estructura de las Bases de Datos

Las bases de datos poseen dos tipos de estructura:

  • Estructura Lógica

    Indica la composición y distribución teórica o esquema conceptual de la información que almacena. Permite que las aplicaciones accedan a los datos sin necesidad de conocer la forma de almacenamiento físico.

  • Estructura Física

    Se refiere a la forma de almacenamiento en disco. Puede ser, por ejemplo, uno o varios archivos.

Modelo Relacional

La idea fundamental del modelo relacional es el uso de «relaciones». Estas relaciones pueden considerarse, en forma lógica, como conjuntos de datos.

Gestor de Bases de Datos (SGBD/DBMS)

Un gestor de bases de datos o sistema de gestión de bases de datos (SGBD o DBMS) es un software que permite introducir, organizar y recuperar la información de las bases de datos, es decir, administrarlas.

Microsoft Access: Un Ejemplo de SGBD Relacional

Access es un gestor de bases de datos relacional. Esto implica que las tablas de una misma base de datos pueden estar relacionadas entre sí, lo que aumenta significativamente su funcionalidad. Para poder relacionar dos tablas, es necesario que tengan un campo en común. Aunque el nombre de este campo no tiene por qué ser el mismo, sí deberán ser del mismo tipo de dato.

Entradas relacionadas: