Bases de Datos: Modelos, Integración y Conceptos OO
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB
Bases de Datos y Sistemas de Gestión
Definición de conceptos clave
Base de datos: Es una colección de datos interrelacionados entre sí.
Sistema de gestión de base de datos (SGBD): Es una colección de programas que se encarga de la gestión de los datos digitales.
Modelos de Bases de Datos
A lo largo de la historia han existido diferentes tipos de bases de datos:
- Jerárquico: Implicaba relaciones 1:1 y 1:N donde cada entidad N solo podía relacionarse con una entidad 1.
- Redes: Evolucionaron de redes simples a complejas. El primer modelo permitía relaciones 1:1 y 1:N, pero con la posibilidad de varios padres a diferencia del modelo jerárquico.
- Relacional: Implicó un cambio significativo en la implementación de relaciones a través de la correspondencia entre claves primarias y foráneas, y mediante la implementación de joins.
- Orientado a Objetos (OO): Cambió la visión de los datos y las operaciones realizadas sobre ellos. Tradicionalmente, se pensaba en los datos por un lado (base de datos) y en las operaciones por otro (aplicación). El paradigma OO combina ambas en un mismo lugar.
Modelo Entidad-Relación (ER)
Componentes del Modelo ER
- Históricos: Entidades que guardan la evolución de un registro en el tiempo, incluyendo dos atributos estándar.
- Jerarquías: Representan la línea de autoridad y conjuntos de información correspondientes a clasificaciones o subclasificaciones. Se construyen mediante relaciones recursivas.
- Supertipos: Modelan relaciones mutuamente excluyentes que comparten atributos. Se puede interpretar como herencia en las relaciones.
- Arcos Exclusivos: Modelan una entidad dividida en varias por una clasificación de sus ocurrencias, manteniendo las relaciones originales únicas.
Integración de Vistas
Integración de Vistas: Proceso que busca disminuir la redundancia de los modelos y garantizar la consistencia de los datos. Se persigue reducir la duplicidad de las fuentes de datos. Al integrar vistas, se buscan entidades y atributos repetidos para convertirlos en uno. Este proceso puede presentar conflictos:
- Conflictos por nombres: Sinónimos (ej: Cliente/Comprador) y homónimos (nombres iguales, significados diferentes).
- Conflictos de tipos: En algunos modelos son entidades, en otros atributos.
- Conflictos de dominios: Mismos atributos con diferentes dominios.
- Conflictos de restricciones: Diferentes cardinalidades en relaciones repetidas; identificadores únicos simples o compuestos.
Conceptos Básicos de la Programación Orientada a Objetos
Elementos Clave de la Programación Orientada a Objetos
- Clase: Especifica los rasgos comunes a un conjunto de objetos (estado y comportamiento).
- Objeto: Cualquier cosa que se necesite manipular o conocer. Compuesto por estado (valores de atributos) y comportamiento (métodos).
- Método: Define el comportamiento de los objetos.
- Atributo: Define el estado de los objetos.