Batalla de Egospótamos: Derrota Ateniense y Ascenso de Lisandro
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB
La Batalla de Egospótamos: El Fin de la Hegemonía Ateniense
Lisandro y la Persecución de la Flota Ateniense
**(24) Lisandro y las tácticas de distracción:** Lisandro ordenó que las naves más rápidas siguieran a los atenienses y que, después de que desembarcaran, observando lo que hacían, volvieran y se lo anunciaran. Ordenó que no desembarcaran de las naves antes de que estas llegaran. Hizo esto durante cuatro días, tras los cuales los atenienses finalmente atacaron.
Alcibíades Advierte sobre la Mala Posición Ateniense
**Alcibíades y la desventaja estratégica:** Alcibíades, observando desde las murallas a los atenienses anclados en la costa, cerca de ninguna ciudad y recogiendo víveres de Sesto, a unos quince estadios de las naves, y teniendo a sus enemigos en el puerto y con todo cerca de la ciudad, dijo que ellos no estaban situados en buen lugar y que deberían trasladarse a Sesto, junto al puerto y a la ciudad.
El Rechazo del Consejo de Alcibíades
**(26) La desobediencia a Alcibíades:** "Estando aquí", dijo Alcibíades, "combatiréis cuando queráis". Pero los generales, sobre todo Tideo y Menandro, le ordenaron que se marchara, pues ellos eran los generales en ese momento, no él.
El Ataque Sorpresa de Lisandro
**Lisandro y el elemento sorpresa:** Lisandro indicó rápidamente que la nave más rápida navegara. Además, Torax lo acompañaba teniendo la infantería. Conón, viendo el avance, indicó que a marchas forzadas se ayudara a las naves. Estando los hombres dispersos, solo tenían dos filas de remeros, otras una sola fila y otras completamente vacías. La nave de Conón y otras siete restantes que la acompañaban, junto con la Páralos, se replegaron en un mismo lugar. Lisandro capturó a todas las demás junto a la costa y reunió a la mayoría de los hombres en tierra. Algunos huyeron a la fortaleza.
La Huida de Conón y la Captura de la Flota Ateniense
**(29) Conón y la retirada estratégica:** Conón, huyendo con nueve naves, cuando supo la situación desesperada de los atenienses, se detuvo junto a la colina de Lampsaco que está en Abarnis y desplegó las grandes velas de Lisandro. Él mismo regresó con ocho naves hacia Chipre junto a Evágoras. Por su parte, la Páralos se dirigió hacia Atenas para anunciar lo sucedido.
**Lisandro y la consolidación de la victoria:** Por su parte, Lisandro condujo las naves, a los prisioneros y todo lo demás hacia Lampsaco, y capturó no solo a algunos generales, sino también a Filocles y a Adimanto. En este día que llevó a cabo estas acciones, envió a Teopompo, el pirata milesio, a Lacedemonia para anunciar lo sucedido, el cual, llegando al tercer día, lo comunicó.
El Juicio a los Prisioneros Atenienses
**(31) El consejo de guerra y las acusaciones:** Después de esto, Lisandro, reuniéndose con los aliados, ordenó que discutieran sobre los prisioneros. Hubo entonces muchas acusaciones contra los atenienses, no solo que habían transgredido la ley, sino también lo que habían decidido hacer si hubieran vencido en la batalla: amputar la mano derecha de todos los hombres vivos. Además, habiendo capturado dos barcos, la Corintia y la Andria, habrían lanzado por la borda a todos los hombres. Filocles era el general de los atenienses que acabó con estos.
**La sentencia de muerte y la excepción de Adimanto:** Se dijeron muchas otras cosas y les pareció bien matar a los prisioneros, precisamente a quienes eran atenienses, excepto a Adimanto, porque fue el único que protestó en la asamblea contra la decisión de cortar manos.
Análisis del Texto
- **Resumen:** El texto narra la decisiva Batalla de Egospótamos, donde la flota ateniense fue derrotada por la espartana liderada por Lisandro.
- **Tema:** La derrota ateniense en Egospótamos y sus consecuencias.
- **Estructura:**
- **Externa:** El texto se presenta en párrafos numerados, facilitando la lectura cronológica de los eventos.
- **Interna:**
- **Presentación:** Se introduce la estrategia de Lisandro y la situación de la flota ateniense.
- **Nudo:** Se desarrolla el ataque espartano, la huida de Conón y la captura de la flota ateniense.
- **Desenlace:** Se describe el juicio y la condena de los prisioneros atenienses.
- **Tipología:** El texto es principalmente **narrativo**, con elementos **expositivos** y **argumentativos** al describir las estrategias y las decisiones tomadas.
- **Ámbito de uso:** Principalmente **académico**, aunque también podría ser de interés general para aficionados a la historia.
- **Modalización:** El texto es **impersonal**, no hay marcas evidentes de la opinión del autor.