Becquer

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,56 KB

El texto propuesto es una de las Rimas, en concreto la XV, del poeta postromántico Gustavo Adolfo Bécquer
(1836-1870). Las Rimas son unas composiciones breves, de rima asonante y con rica variedad métrica. Se suelen
dividir en cuatro series temáticas: la primera comprende las nueve iniciales, y se caracteriza por tratar el tema de la
poesía y sus fundamentos, en relación con el amor y los sentimientos, sobre todo los vinculados a la figura femenina; la
segunda (rimas X a XXIX), a la que pertenece la rima XV, contiene los versos de tema amatorio, de tono en general
afirmativo y luminoso; en la tercera (rimas XXX a LIV) el tono se vuelve más acre y desencantado y aparece el tema
de la pérdida del amor; la cuarta (rimas LV a LXXXIV) está teñida de desesperada angustia y un hondo sentido de la
soledad.



el lenguaje: resalta su escasez de adjetivos. También fue moderado en el uso de metáforas y otra figuras retoricas. Sí utiliza la anáfora y diversas estructuras paralelísticas. También aparece el hipérbaton. No hay narración en la Rima, aunque sí descripción. Lo que constituye el centro lírico de sus poemas es su sentimiento; lo demás es lo  mínimo para que se comprenda la expresión de su sentir. El secreto de la profunda impresión que ha causado la poesía  es ese saber decir, íntimo y confidencial, sin retóricas , intentando expresar su sentir clara y exactamente, con los mínimos elementos necesarios.

Entradas relacionadas: