El 'Bel Design' Italiano: Claves del Éxito y Pioneros
Clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB
Italia y el 'Bel Design'
Las bases del éxito del diseño italiano se pueden concretar en dos aspectos:
- Desde el principio, los empresarios entendieron que el diseño era el único camino para mejorar la competitividad de sus productos. Un ejemplo es la empresa Olivetti, que desde el principio contó con los mejores diseñadores y los incorporó a su equipo.
- Además, hay que tener en cuenta la gran cantidad de creativos que llegaron al diseño procedentes de la arquitectura. La máxima 'desde la cuchara hasta la ciudad' fue seguida por muchos de los arquitectos que se aproximaron al diseño.
Orígenes del Diseño Italiano
Aunque el gran desarrollo del diseño italiano tuvo lugar después de la Segunda Guerra Mundial, sus bases se encuentran en los años 30. En el proceso de industrialización que vivió el país, sobre todo en torno a la Lombardía (Milán):
- Surge en MIAR, Movimiento Italiano por la Arquitectura Racional.
- Se ponen en marcha las primeras revistas dedicadas al diseño y a la arquitectura (Domus y Casabella).
- Se inician las ferias internacionales dedicadas a la difusión de los productos de diseño, entre ellas destacan las bienales de Monza y las trienales de Milán.
Pioneros del Diseño Italiano (Periodo de Entreguerras)
Entre los pioneros del diseño italiano del periodo de entreguerras podemos resaltar:
- La cafetera exprés de Bialetti, que coincide en su estética con la moda del Art Déco.
- Los diversos modelos de máquinas de escribir o sumadoras que hizo Marcello Nizzoli para Olivetti.
- En el sector del automovilismo, hay que citar a Dante Giacosa, que empezó a trabajar para Fiat haciendo coches de pequeño tamaño, bajo consumo, con un lenguaje que recoge el gusto por las formas aerodinámicas procedentes de Estados Unidos. Lo mismo pasa en los años 40 con Pininfarina, cuyos diseños llegaron incluso a Nueva York, ya que llegó a exponer en el MoMA.
El Auge del Diseño Italiano tras la Segunda Guerra Mundial
Es después de la Segunda Guerra Mundial, coincidiendo con la reconstrucción del país, cuando los objetos de diseño se generalizan. De ese momento es la aparición de dos grandes campos para el trabajo de los diseñadores:
- Por una parte, vehículos pequeños y asequibles conviviendo con coches deportivos de lujo.
- El gran capítulo del mobiliario.
El 'Bel Design' y el Salón del Mueble de Milán
Es en el sector del mobiliario donde se concentra el diseño italiano posterior a la guerra. En 1946, se vuelve a poner en marcha el Salón del Mueble de Milán. Allí el lema fue 'Rentabilidad, funcionalidad y buen gusto'. Se demandaban muebles baratos, bellos y funcionales para amueblar los proyectos de reconstrucción de la postguerra. El mérito de los italianos fue dar lugar al 'Bel Design', que consistía en incorporar al diseño funcionalista el encanto, la seducción y la imaginación del pueblo italiano. La formación inicial de los diseñadores en el campo de la arquitectura fomentó un gusto por la estética que no se daba en otros países. Además, la escasez de recursos obligó a desarrollar el ingenio y a sustituir la madera, que escaseaba, por nuevos materiales, especialmente plásticos. Los italianos consiguieron darle a este material una dignidad desconocida hasta entonces, acabando con la idea de material barato. Por eso se ha dicho tantas veces que los italianos se anticiparon al Pop Art.