La Belleza: Definición, Tipos y Conceptos Tradicionales
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB
La Belleza
Definición
Es difícil llegar a una definición de "belleza", pero sí podemos llegar a un acuerdo: es aquello que resulta agradable a los sentidos y que causa placer. Esta definición es insuficiente, porque hay cosas que consideramos placenteras pero no las consideramos bellas.
La definición de belleza suscita preguntas: ¿la belleza es una cualidad del objeto? ¿O es una emoción que el objeto suscita en el espectador?
Una cualidad del objeto (postura objetivista)
Es una cualidad del objeto que provoca una experiencia estética en quien se acerca con una actitud desinteresada a quien denominamos espectador. Según este criterio, el juicio estético puede ser universal porque hace referencia a cualidades presentes en el objeto. La dificultad estriba en que no todos son capaces de captar estas cualidades.
Una emoción del sujeto (postura subjetivista)
La belleza depende de la mirada del espectador. Es relativa al sujeto que determina qué es o no bello. Es bello lo que causa una determinada emoción o sentimiento en el sujeto y no el objeto mismo. En este sentido, el concepto de belleza depende de un tiempo y una cultura y varía de unos individuos a otros aun siendo coetáneos.
Tipos de Belleza
- Según el objeto:
- Belleza natural: la que suscitan los objetos naturales
- Belleza artística: es la que suscitan los objetos creados por la mano del hombre, denominados "obras de arte"
- Según una cualidad del objeto:
- Belleza adherente: es la belleza que tiene un objeto. Depende de la idea que tenemos de cómo debe ser ese objeto, de su finalidad y su función
- Belleza libre: la que posee el objeto en sí mismo, sin depender de la idea que tenemos de él. Es una belleza pura al no existir ninguna idea preconcebida del objeto
Belleza y Fealdad
Es difícil también definir la fealdad. La más simple es recurrir a relacionarla con la ausencia de belleza o antónimo de belleza. Siendo más estrictos, lo "feo" es todo aquello en lo que se da una disminución o ausencia total de belleza.
Concepciones Tradicionales
Características formales (belleza): armonía, proporción, equilibrio. (fealdad): deformidad, desproporción, desmesura.
Características materiales (belleza): bondad, verdad. (fealdad): maldad, incorrección.
Experiencia estética (belleza): placer y agrado a los sentidos. (fealdad): displacer y desagrado a los sentidos.
Suscita: (belleza) atracción. (fealdad) rechazo y repugnancia.
Hasta el Romanticismo, cuando se trata el tema de la fealdad en el arte, es para destacar lo positivo de la belleza. A partir del Romanticismo, se reivindica lo feo pero no como un valor, sino más bien como la manera de expresar emociones o el mundo interior del artista. Ciertos artistas contemporáneos sí han acudido al tema de la fealdad como fin en sí mismo, como elemento propio de la existencia.