Beneficios del entrenamiento con pesas y reglas del fútbol

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB

Beneficios del entrenamiento con pesas

Trabaja todos los músculos principales, incluyendo el abdomen, las caderas, las piernas, el pecho, la espalda, los hombros y los brazos. Fortalece los músculos opuestos de forma equilibrada, por ejemplo, la parte delantera y trasera de los brazos.

Origen del fútbol

El primer antecedente del fútbol se remonta al siglo III a.C en China. En aquel entonces los soldados de la Dinastía Han eran muy aficionados a un deporte llamado ts’uh Kúh.

Consistía en tirar una pelota con los pies hacia una pequeña red, y había una variante en la que los jugadores debían hacerlo mientras se defendían del ataque físico de sus rivales.

Siglos más tarde, en Japón nació el kemari. Era una actividad ceremonial en la que los jugadores tenían que mantener en el aire una pelota el mayor tiempo posible, pasándosela sin utilizar las manos.

Reglas del fútbol

La cancha:

La reglamentación del campo de batalla, donde 22 jugadores se paran a jugar. De manera obligatoria se debe realizar en un rectángulo con medidas de entre 90 y 120 metros de largo, por no menos de 45 y no más de 90 metros de ancho.

El Balón:

De lo más sagrado que hay en el deporte. La pelota o el balón deberá contar con un perímetro de entre 68 y 70 cm, con un diámetro de entre 21,65 y 22,29 cm.

Número de jugadores

El deporte se practica entre dos equipos con 11 jugadores de campo cada uno, donde uno debe ser portero. En competencia oficial, cada escuadra tiene derecho a tres cambios en tiempo regular.

Equipo de los jugadores

Todos los jugadores de campo y porteros portarán: una camiseta de su respectivo club, con su nombre y número como indicadores, un pantalón corto o short, medias largas, espinilleras y tenis especializados para jugar.

Árbitro

El director del partido. El árbitro central, es decir, quien compartirá el campo de juego con los jugadores, será el encargado de indicar el inicio, entretiempo y final del compromiso, además de impartir justicia en el campo.

Duración del partido

El tiempo reglamentario es de 45 minutos cada tiempo, para un total de 90. Sin embargo, el árbitro podrá añadir tiempo de compensación cuando el juego sea detenido por lesiones o algún otro incidente.

En etapas de eliminatoria directa, en caso de un empate en el reglamentario, se jugarán 30 minutos más divididos en dos tiempos de 15 min. En caso de no haber un ganador en esta instancia, se disputarán los penales.

Entradas relacionadas: