Beneficios de la Lactancia Materna: Composición y Propiedades

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Compuestos Bioactivos

Hormonas y péptidos tróficos: Insulina, eritropoyetina, péptidos reguladores gastrointestinales, factores de crecimiento.

Factores inmunológicos de defensa:

  • Antimicrobianos: Ig A, Ig G, Ig D, factores del complemento, lactoferrina, lisozima (300 veces superior a la de vaca), xantinoxidasa.
  • Antiinflamatorios: Poliaminas, citocinas, lactoferrina, factor de crecimiento epitelial.

Factores prebióticos: Galactooligosacáridos (GOS).

Leucocitos: (2000 - 4000 /mm3).

Inmunoestimulantes: IFN, IL, AGP n-3, nucleótidos.

Microorganismos probióticos.

Otros: Ácido palmítico en posición β (β-palmitato). Taurina, colina, carnitina (compuestos nitrogenados no proteicos), Inositol. Lipoproteínas de la membrana del glóbulo graso.

Lactancia Materna: Beneficios

Nutricionales: Composición óptima: Digestión más fácil.

Mejora el tránsito intestinal: (β-palmitato, prebióticos y probióticos).

Defensa frente a infecciones (intestinales, respiratorias, otitis): Factores antimicrobianos, antiparasitarios, antivirales, antiinflamatorios.

Prevención de enfermedades a largo plazo: Obesidad, asma, alergias, diabetes.

Mejor desarrollo cognitivo.

Aspectos prácticos: Esterilidad, temperatura óptima, comodidad, económica.

Afectivos.

Beneficios para la madre:

  • Consumo de depósitos grasos.
  • Oxitocina → menores hemorragias posparto, aceleración de la involución uterina.
  • Menores pérdidas menstruales de hierro.
  • Disminución del riesgo de cáncer de mama y ovario.

Contraindicaciones

Algunas enfermedades neonatales: Galactosemia y alactasia.

Consumo de drogas.

Quimioterapia, antimetabolitos o isótopos radioactivos.

Absceso mamario (se puede reanudar una vez curado).

Lesiones herpéticas mamarias.

Tuberculosis activa no tratada, brucelosis.

Enfermedad neurológica o psicótica grave.

VIH, varicela, citomegalovirus.

Hipogalactia (muy poco frecuente: 1/1.000).

Fármacos contraindicados con la lactancia.

Ácidos Grasos

Desarrollo neurológico, función visual.

Ácidos grasos ω-3 (EPA, DHA, ALA).

AGPI ≈ 12 % (C18:2). AGMI ≈ 35 % (C18:1), AGS ≈ 50 % (16:0 ≈ 25 %).

Triglicéridos de ácidos grasos de cadena media y corta (MCT): C4-C14.

Digestión y absorción no dependiente de secreción biliar.

β-palmitato. En la leche humana, el 70 % del ácido palmítico está en posición β. En la leche de vaca, el 80 % del ácido palmítico está en posición α.

Compuestos Nitrogenados No Proteicos

Taurina <2: Regulación de la osmolaridad en numerosos tejidos, especialmente tejido cerebral.

Carnitina <0,21: Interviene en numerosos procesos metabólicos, desarrollo y maduración de estructuras cerebrales.

Colina 17-35: Precursor de fosfolípidos en tejidos nerviosos.

Inositol 2,8-28: Maduración pulmonar y desarrollo de la retina.

Entradas relacionadas: