Beneficios de la Leche Materna para la Madre y el Bebé
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 4,89 KB
Beneficios de la Leche Materna
Para la Madre
- Fuerte vínculo madre-hijo
- Menor sangrado postparto y menor riesgo de padecer anemias
- Rápida involución uterina postparto
- Mayor espaciamiento entre embarazos
- Menor depresión postparto
Propiedades de la Leche Humana
Volumen
Variable, entre 600 y 850 ml/día.
Composición
Varía entre individuos y a lo largo de la lactancia:
- Calostro: durante los 5 días postparto.
- Leche de transición: del 6° al 10° día.
- Leche madura: después del 10° día.
También varía en cada mamada, especialmente en el contenido de lípidos.
Propiedades Nutricionales e Inmunológicas
Hidratos de Carbono
- Aportan el 40% de la energía.
- Principal glúcido: lactosa (mantiene la acidez del medio intestinal favoreciendo la absorción de calcio, interviene en el desarrollo del SNC y ayuda al crecimiento del L. Bifidus).
Lípidos
- Aportan el 50% de la energía.
- Alto contenido de AGP (Omega 3 y Omega 6, DHA y ARA).
- Alto contenido de colesterol.
- Fácil absorción.
- Variación de su contenido:
- Durante el día (mayor concentración por la mañana).
- Durante la mamada (mayor concentración en la última parte).
- A lo largo de la lactancia (menor concentración al final).
Proteínas
- Relación suero/caseína es 55:45.
- Alto porcentaje de Beta-caseína.
- La proteína del suero contiene: lactoalbúmina, lactoferrina, lisozimas, albúminas e inmunoglobulinas (propiedades antiinfecciosas).
- Componentes proteicos importantes:
- Cistina
- Taurina
- Inmunoglobulina A
- Lactoferrina
- Lisozima
Hierro
- Baja concentración pero alta biodisponibilidad.
- El intestino absorbe:
- 49% del hierro de la leche materna.
- 10% del hierro de la leche de vaca.
- 4-7% del hierro de las fórmulas.
- Variable a lo largo de la mamada (mayor concentración al final).
- Disminuye con el transcurso de la lactancia.
- A pesar de su alta biodisponibilidad, el lactante utiliza sus reservas hepáticas durante los primeros 6 meses para suplir sus necesidades de hierro. La suplementación con hierro para niños con lactancia materna exclusiva se recomienda a partir de los 6 meses.
Componentes Celulares y Bioactivos
- Componentes celulares: leucocitos, linfocitos T y B, neutrófilos y células epiteliales.
- Nucleótidos y nucleósidos:
- Proliferación y diferenciación del epitelio intestinal.
- Estimulan el crecimiento de bifidobacterias.
- Mejoran la respuesta inmunológica.
- Favorecen la absorción de hierro.
- Disminuyen a partir de la terminación de la etapa del calostro.
- Hormonas y péptidos tróficos: hormona de crecimiento, insulina, factores de crecimiento.
Calostro
- Puede aparecer desde el 5° mes de embarazo.
- Segregado en los 5 días postparto.
- Fluido viscoso, contiene 67 Kcal/100ml.
- Rico en proteínas y minerales.
- Relación proteica suero/caseína es 80:20.
- Alta concentración de IgA secretoria y nucleótidos.
- Bajo contenido de hidratos de carbono.
- Bajo contenido en grasas.
- Facilita una pronta eliminación del meconio.
- Se logran menores descensos de peso postparto.
Leche de Transición
- Se produce entre el cuarto y el décimo día postparto. En relación al calostro, esta leche presenta un aumento del contenido de lactosa, grasas, calorías y vitaminas hidrosolubles y disminuye en proteínas, inmunoglobulinas y vitaminas liposolubles.
- Su volumen es de 400 a 600 ml/día.
- Contiene lactosa, vitaminas hidrosolubles, niveles elevados de grasa y más calorías que el calostro.
Leche Madura
- Se produce a partir del décimo día con un volumen promedio diario de 700 a 800 mL.
- Agua: 87-88%.
- Carbohidratos: 7.3 gramos/100 ml del total de componentes de la leche. Principalmente lactosa.
- Lípidos: Varía de 3 a 4 gramos/100 ml de los constituyentes de la leche.
- Proteínas: 1 g/100 ml, constituyen el 0.9% de la leche.
- Es de destacar la presencia de inmunoglobulinas: IgA, IgG, IgM.
La Lactancia Comienza con el Embarazo
A partir del 6°-7° mes de embarazo, durante los controles, se deberán tratar temas relacionados con la lactancia.