Beneficios de la natación para bebés y embarazadas

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

Beneficios del desarrollo psicomotor

  • Fortalecimiento del sistema cardiorrespiratorio
  • Ayuda al sistema inmunológico
  • Aumenta el coeficiente intelectual
  • Mejora y fortalece la relación afectiva y cognitiva entre bebé-mamá-papá
  • Inicia la socialización sin traumas en un ambiente lúdico y recreativo
  • Desarrolla las habilidades vitales de supervivencia
  • Ayuda al bebé a relajarse
  • Ayuda al bebé a sentirse más seguro
  • Desarrollo del aparato osteomuscular
  • Potenciación de la musculatura respiratoria, humedad favorece eliminación mucosidades
  • Mejora la movilidad intestinal e incrementa el apetito
  • Niños hiperactivos relajación y el sueño
  • Aumenta su creatividad
  • Mejora coordinación y equilibrio

Etapas porc. aprend.

  • Entrada al agua
  • La figura manitor, reconocida por el bebé
  • Primeras impresiones y flotaciones
  • Zambullidas
  • Apertura socio-afectiva
  • Sueltas y agarres al bordillo
  • Sueltas desde el bordillo
  • Respiración autónoma

Objetivos generales

  • Familiarizar al bebé con el medio acuático
  • Conseguir que el bebé sea autónomo en el agua

Objetivos específicos

  • Establecer una relación directa con medio no terrestre
  • Descubrir flotaciones, giros, desplazamientos e inmersiones
  • Experimentar y evolucionar en equilibrios, desequilibrios, manipulaciones y trepas
  • Vivenciar Relaciones con Otras Personas

Contenidos

Patrones de movimiento (posturas niño dentro agua, propulsión y formas entrada agua)- Habilidades acuáticas básicas (equilibrios, giros, desplazamientos, manipulaciones, zambullidas y trepas)


Beneficios maternos

  • Evitar sobrecargas articulares
  • Impide caídas y golpes
  • La resistencia del agua nos protege de lesiones por mucho rango articular

Contraindicaciones maternas

  • Causa de infecciones
  • Ansiedad por miedo al agua
  • Imprescindible consentimiento y seguimiento del médico

Objetivos generales

  • Conocer y dominar las posibilidades del propio cuerpo
  • Retrasar la involución del embarazo y bienestar embarazada

Objetivos específicos

  • Resistencia aeróbica
  • Fuerza
  • Resistencia
  • Periné y músculos asociados
  • Educación corporal
  • Equilibrio
  • Relajación
  • Flexibilidad

Batería de ejercicios

Ejercicios de trabajo aeróbico- Trabajo de zona abdominal- Ejercicios control y corrección postural- Ejercicios pectoral, bíceps, tríceps, aductores, abductores y glúteo- Ejercicios descarga de la zona lumbar- Ejercicios de respiración- Ejercicios de relajación- Estilos de natación- Trabajo específico de periné


3 meses-15 días postparto
Acostada 9% menos sangre cora
De pie mucho tiempo 18% menos sangre cora
Aumento peso 9-12kg
1º Trimestre: estrés, náuseas, hipersomnia
2º Trimestre: Estabilidad, adaptación, movimientos fetales, mejor físico
3º Trimestre: Sobrecarga, ansiedad, fatiga, temores
Evitar trabajo flexible hasta 16-20 semanas antes del parto
Entrenando no pasar los 140 ppm
Intensidad 50-70% FC máx.
Agua 27-29ºC


6 meses-2 años
Trimestral - 1 día/semana - 45 min
Objetivo: reforzar vínculo
Reducir agua a 32ºC

Entradas relacionadas: