Beneficios del Pescado Azul y Bebidas Estimulantes para la Salud
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 2,35 KB
Pescado Azul y Enfermedad Cardiovascular
Además de su importancia como fuente de proteína de alto valor biológico, la grasa del pescado, especialmente del pescado azul, presenta características que han impulsado su consumo.
La grasa de pescado es rica en ácidos grasos poliinsaturados de cadena larga de la familia omega-3. Los más abundantes son el EPA y el DHA.
Estudios en poblaciones con alto consumo de pescado, como esquimales y japoneses, han demostrado una baja incidencia de muertes por enfermedades cardiovasculares.
Los ácidos grasos omega-3 poseen propiedades beneficiosas para la salud cardiovascular:
- Producen compuestos llamados eicosanoides que aumentan el diámetro de los vasos sanguíneos y disminuyen la agregación plaquetaria, reduciendo el riesgo de formación de trombos y coágulos.
- Disminuyen los niveles de triglicéridos en sangre.
Si bien el pescado azul ofrece ventajas, es importante mantener una dieta variada que incluya diferentes tipos de pescado, tanto blanco como azul.
Bebidas Estimulantes
Las bebidas estimulantes contienen bases xánticas como la cafeína y la teína, cuyos efectos principales son:
- Ligero aumento de la tensión arterial.
- Aumento de la frecuencia cardíaca.
- Estimulación de la actividad renal (diuresis).
- Estimulación de las funciones cognitivas, como el pensamiento, el trabajo intelectual, la capacidad de reflejo y la coordinación motora.
En dosis elevadas, pueden tener efectos negativos como insomnio, palpitaciones e irritabilidad.
Café
Se extrae de las semillas del cafeto (Coffea Arabica). Contiene más de 300 compuestos químicos, entre los que destacan la cafeína, el azúcar caramelizada, dióxido de carbono y diversos compuestos aromáticos.
Nutricionalmente, la cafeína aumenta la síntesis de glucosa, el metabolismo basal, la secreción de jugos gástricos y la capacidad muscular de trabajo.
Té
Se obtiene de las hojas jóvenes y yemas de diferentes especies del género Thea. Está compuesto por agua, taninos, bases xánticas, aceites, ceras, celulosa y potasio.
El té tiene propiedades hipolipemiantes y astringentes. Se recomienda para combatir la fatiga física y psíquica, la diarrea, la bronquitis, el asma y la obesidad.