Beneficios y problemas de adoptar una perspectiva sociológica

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 1,89 KB

La sociología es una manera de situarse ante la realidad e interrogarse sobre la misma, estudiando sociología aprendemos a hacer preguntas y a hacernos preguntas, a interrogar la realidad y a estar dispuesto a interrogar por ella, estudiar la sociología es aprender a reflexionar. Se trata de ver lo general en lo particular.

Adoptar la perspectiva sociológica quiere decir tomar conciencia de diversidad de puntos de vista. La sociología quiere decir tomar conciencia de esta diversidad de puntos de vista. La sociología enfoca la mirada teniendo en cuenta la filosofía, la historia y la economía situándose desde la perspectiva sociológica.

La sociología supone un punto de vista determinado, sociólogos, historiadores, economistas…todos estudian la misma realidad, la diferencia la encontramos e el ángulo donde nos ubicamos a la hora de observar esa realidad, se tratan de puntosde vista complementarios. Aunque no a todos les interesa lo mismo.

La sociología utiliza el pluralismo cognitivo, múltiples teorías para interpretar la realidad, y el metodológico, diferentes formas de obtener evidencias acerca de un fenómeno social. La perspectiva sociológica es parcial por el hecho de ser una perspectiva eminentemente critica, ésta es válida y útil cuando se comienza por la autocritica. La sociología es critica, ésta es válida y útil cuando se comienza por la autocrítica. La sociología es crítica porque no se conforma con las versiones o explicaciones de la realidad que parecen evidentes a primera vista.

Por lo tanto, podemos decir que aceptar el reto de adquirir una perspectiva sociológica implica ser capaz de preguntar y preguntarnos, ser conscientes de que lo que se ve no es siempre lo verdadero, debemos saber ver lo general en lo particular, debemos ser críticos con la sociedad y con nosotros mismos, en una aventura que tiene riesgo: hacernos reflexionar.

Entradas relacionadas: