Bernini y el Barroco: Escultura, Arquitectura y Técnicas Artísticas
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB
Bernini y el Barroco: Un Maestro de la Escultura y la Arquitectura
Esta sección explora la obra de Gian Lorenzo Bernini, un artista clave del período Barroco, destacando sus contribuciones a la escultura y la arquitectura. Se analizan sus técnicas, influencias y las características distintivas de su estilo.
Las Fuentes de los Cuatro Ríos
Bernini representó los cuatro ríos más largos del mundo conocido en su época, personificándolos en figuras masculinas. Estas representaciones incluyen el Danubio, el Ganges, el Nilo y la Plata. El Nilo aparece con los ojos cubiertos, evitando la visión de la fachada de Santa Inés.
Bernini y la Iglesia: Arquitectura y Escultura
Bernini trabajó extensamente para la Iglesia, creando obras significativas. Realizó el sepulcro de varios Papas, combinando mármoles de diferentes colores. También diseñó la cátedra de San Pedro, integrando la supuesta silla de San Pedro en un conjunto que fusiona escultura y arquitectura. La silla está sostenida por los padres de la Iglesia católica y ortodoxa. En la parte superior, aprovechando una ventana, transformó el espacio en una gloria celestial, con ángeles, rayos de luz y nubes, todos en bronce dorado.
Esculturas de Éxtasis: La Profundidad Emocional de Bernini
Bernini también creó esculturas sobre santas en estados de éxtasis. Destacan:
- Beata Ludovica Albertoni: Para ella, realizó un sepulcro donde la Beata aparece recostada en pleno éxtasis.
- Éxtasis de Santa Teresa: Esta obra combina arquitectura y escultura. Bernini diseñó un pequeño templo para albergar la escultura de Santa Teresa, quien aparece volando en una nube en el momento en que un ángel le clava una flecha ardiente en el corazón. Detrás, una ventana con rayos de bronce dorado proporciona una luz cálida. Bernini pulió la nube de manera diferente al vestido para distinguir las texturas.
Palabras Clave del Barroco
A continuación, se definen términos clave relacionados con el arte barroco:
- Barroco: Proviene del portugués y significa "perla irregular". Se refiere a un arte dramático y deslumbrante.
- Trampantojo: Consiste en rupturas simuladas de las cubiertas con visiones celestiales, realizadas con una perspectiva llamada "sotto in su".
- Perspectiva Aérea: Elemento pictórico que introduce aire en el cuadro, difuminando contornos y figuras que se alejan.
- Bodegón: Tipo de pintura que representa objetos inanimados, como animales muertos, vegetales y objetos.
- Vanitas: Obras que tratan sobre la fugacidad de la vida.
- Tenebrismo: Tipo de pintura que representa personajes y objetos sobre un fondo oscuro, destacándolos con una luz muy teatral.
- Arrepentimientos: Dificultad que tenía Velázquez al representar caballos en sus cuadros, visible en la caída de la pintura.
- David: Pintor francés importante del neoclasicismo, influenciado por Miguel Ángel. Fue el pintor preferido de Napoleón.
- Romanticismo: Nuevo estilo artístico europeo, principalmente en pintura, caracterizado por la defensa de la libertad, la representación de sentimientos y lugares exóticos.