Beta Oxidación de Ácidos Grasos: Proceso y Etapas en la Mitocondria
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB
Beta Oxidación de Ácidos Grasos: Proceso y Etapas
En la beta-oxidación se producen sucesivas oxidaciones en el carbono beta, que van separando fragmentos de dos carbonos en forma de acetil CoA, que se incorporarán después al ciclo de Krebs. Al mismo tiempo se producen, tanto en la beta-oxidación como en el ciclo de Krebs, coenzimas reducidas que serán reoxidadas en la “cadena respiratoria” rindiendo energía en forma de ATP. La beta-oxidación tiene lugar en la matriz mitocondrial, por lo tanto, es necesario que el ácido graso penetre en este orgánulo. Así, se puede dividir la oxidación de los ácidos grasos en tres fases:
- Primera fase: Implica la activación del ácido graso esterificándose con el CoA y a expensas del ATP.
- Segunda fase: Supone la entrada en la mitocondria, gracias a un transporte mediado por carnitina.
- Tercera fase: Será la beta-oxidación propiamente dicha, degradándose el ácido graso a moléculas de acetil CoA.
Etapas de la Beta Oxidación
Los cuatro pasos que se repiten en el ciclo son:
- Deshidrogenación: Gracias a la actuación de la enzima acil CoA deshidrogenasa se introduce un doble enlace trans (entre los carbonos alfa y beta del ácido graso) obteniéndose una molécula con poder reductor, FADH2, y originando una molécula de enoíl CoA.
- Hidratación: La molécula de enoíl CoA se transforma en un hidroxiacil CoA, mediante la incorporación de una molécula de agua por acción de la enoíl CoA hidratasa: el OH procedente de la molécula de agua se introduce en la posición beta, y el H se introduce en la posición alfa.
- Deshidrogenación: Gracias a la hidroxiacil CoA deshidrogenasa se oxida la molécula hasta una molécula de cetoacil CoA, oxidando el grupo hidroxilo a un grupo ceto. Esta oxidación sirve para reducir una molécula de NAD+ a NADH + H+.
- Ruptura tiólica: Catalizada por una tiolasa y con la intervención de una molécula de CoA libre. Se genera una molécula de acetil CoA y un acil CoA que tiene dos carbonos menos en su cadena que el original. El acetil CoA se incorporará al ciclo de Krebs, mientras que el acil CoA acortado en dos carbonos, inicia una nueva “vuelta” en la beta-oxidación.
Consideraciones Finales
El ciclo se repite tantas veces como sea necesario hasta “cortar” totalmente la cadena de ácido graso en fragmentos de acetil CoA de dos carbonos. Al final, todos los productos originados en la beta-oxidación se aprovechan en la mitocondria para rendir más energía.