Biblia

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 43,78 KB

 

  • La unidad básica de estructura en los seres vivos:

célula

 

  • Los lisosomas son estructuras celulares que se caracterizan por:
  • producir enzimas

 

  • Parte de la célula que desarrolla los procesos digestivos en su interior:
  • Lisosoma

 

  • Estructura que actúa durante la división celular:
  • centriolo

 

  • ¿Cuál de las siguientes células presenta mayor número de mitocondrias por la actividad que realiza?
  • las del estómago

 

  • Parte de la célula que realiza la síntesis de proteínas
  • ribosoma

 

  • El control de las funciones celulares está regido por:
  • núcleo

 

  • La molécula considerada como proveedora universal de energía para las funciones celulares es:
  • El trifosfato de adenosina (ATP)

 

  • En el laboratorio el microtomo se utiliza para:
  • hacer cortes finos

 

  • Las moléculas ATP realizan la actividad de:
  • Almacenar energía

 

  • La energía luminosa por la clorofila en el interior de los colorplastos tiene la función de:
  • Mezcla el bióxido de carbono para producir oxígeno

 

  • Molécula que controla el aprovechamiento de energía en las mitocondrias:
  • Enzimas

 

  • Para que una levadura transforme la sacarosa en alcohol requiere de la intervención de ciertas sustancias cuya naturaleza no se altera al actuar. Estas sustancias reciben el nombre de:
  • Enzimas

 

  • La función de conectar el núcleo con el exterior de la célula es realizada por:
  • El retículo endoplásmico

 

  • La siguiente figura representa la unidad básica de ADN llamada:
  • Nucleotipo
  •  
  • Si el aminoácido llamado glicina sufre una mutación en el RNA, las proteínas presentarían deficiencia para:
  • Enlazar a todos los aminoácidos

 

  • El CO2 celular se elimina por medio del fenómeno llamado:
  • Difusión

 

  • Las moléculas de agua se unen entre sí a través de:
  • Puentes de hidrógeno

 

  • La célula puede absorber agua y pequeñas partículas por medio de:
  • Vesículas pinocíticas

 

  • Las moléculas orgánicas más abundantes en la naturaleza son los:
  • Carbohidratos

 

  • Los componentes químicos formados por cadenas de aminoácidos son:
  • Las proteínas

 

  • El constituyente químico que almacenan los vegetales como reserva de energía es:
  • El almidón

 

  • Son compuestos que funcionan como catalizadores orgánicos en la liberación de energía:
  • Enzimas

 

  • Las moléculas que proporcionan energía a la célula en sus procesos metabólicos son:
  • ATP

 

  • En la síntesis de proteínas, el RNA tiene la función de:
  • Transmitir el mensaje genético

 

  • ¿Qué significa ósmosis?
  • Paso de solvente a través de una membrana semipermeable

 

  • El proceso completo de la división celular se llama:
  • Mitosis

 

  • Compuestos necesarios para el correcto funcionamiento de los cloroplastos:
  • CO2, H2 y ATP

 

  • Etapa que consiste en la división celular de los cromosomas para multiplicarse:
  • Profase

 

  • Los cromosomas se separan individualmente dirigiéndose a los polos opuestos de la célula durante la etapa de:
  • Profase

 

  • ¿Qué sucede durante la metafase de la primera división meiótica?
  • Se entrecruzan los cromosomas homólogos

 

  • A una acetabularia se le eliminó el casquete y parte del citoplasma para injertarle citoplasma de otra especie, esto provocó que el núcleo:
  • Regeneró el casquete y mantuvo las características originales

 

  • En la célula animal ¿qué nombre recibe la fase de la mitosis en que aparece un surco que sirve a la membrana plasmática?
  • Telofase

 

  • ¿En cuál fase de la meiosis la célula se transforma en haploide?
  • 2ª. división telofase

 

  • Compuesto que penetra en la célula por transporte activo
  • sales minerales

 

  • Una función específica de las enzimas es:
  • Desdoblar los compuestos alimenticios

 

  • La eliminación de bióxido de carbono (CO2) en las células se lleva a cabo por medio del fenómeno llamado:
  • difusión

 

  • La función de la clorofila en las plantas es:
  • Absorber energía luminosa

 

  • Los materiales básicos inorgánicos requeridos para la fotosíntesis son:
  • dióxido de carbono y agua

 

  • Las sustancias más importantes liberadas como producto del proceso fotosintético son:
  • glucosa y oxígeno

 

  • Una característica básica de las células autótrofas es:
  • Transformar la energía luminosa en energía química

 

  • Durante la fotosíntesis, el ADP se une con el grupo fosfato para formar ATP, por lo que la energía de los electrones desprendidos por la clorofila se transforma en energía:
  • química

 

  • La lombriz de tierra tiene esta modalidad en su reproducción:
  • hermafroditismo

 

  • Mecanismo que consiste en la unión por medio de un puente citoplásmico para lograr el intercambio genético de las bacterias:
  • conjugación

 

  • El desplazamiento de moléculas de un solvente a través de una membrana semipermeable, se le conoce como:
  • osmosis

 

  • Uno de los hechos más importantes que suceden al final de la profase de la primera división meiotica está indicado en la opción:
  • Se presenta el entrecruzamiento de cromosomas homólogos

 

  • En el esquema que representa el ciclo del nitrógeno, el lugar donde se lleva a cabo la fijación de éste es en:
  • bacterias

 

  • El gradiente de concentración que existe entre el interior y el exterior de las raíces de un vegetal permite a éste:
  • Absorber agua y sales minerales

 

  • En una planta, el agua es conducida a través de una estructura llamada:
  • xilema

 

  • Cuando los estomas se dilatan debido a la abundancia de agua en las hojas ocurre el proceso llamado:
  • transpiración

 

  • ¿Qué organismos son heterótrofos?
  • musgos

 

  • Organismo que presenta reproducción por esporas:
  • levadura

 

  • ¿Cómo se llama el proceso mediante el cual la célula reduce a la mitad su núcleo de cromosomas?
  • meiosis

 

  • Investigadores que propusieron un modelo para el DNA:
  • Watson y Crick

 

  • ¿Qué secuencia de las bases del RNAm se forma si el ADN presenta la secuencia CTACGAACTTG?
  • GAUGUUGAAC

 

  • Tiene la función de transmitir información genética durante la síntesis proteica desde la molécula de ADN hasta el citoplasma de la célula:
  • ARNm

 

  • Característica de las bacterias:
  • Carecen de un núcleo definido
  • Proceso en que algunos tipos de bacterias forman endosporas:
  • Las bacterias se cubren con una capa protectora

 

  • Mecanismo de reproducción sexual que se presenta cuando dos bacterias unen su ADN utilizando un virus:
  • escisión binaria

 

  • Organismos capaces de realizar la fijación de nitrógeno en la naturaleza para formar nitratos y nitritos:
  • bacterias

 

  • La descendencia en la reproducción asexual, a diferencia de la reproducción sexual, se presenta principalmente por:
  • Características morfológicas idénticas a su progenitor

 

  • La reproducción sexual se diferencia de la asexual en que en la primera:
  • Las células intercambian material genético para dar origen a las células hijas

 

  • La acción patógena del virus consiste en:
  • matar la célula

 

  • El componente viral causante de las infecciones es:
  • ácido nucleico

 

  • Algunos virus son patógenos porque:
  • Introducen su ácido nucleico en las células alterando el metabolismo

 

  • Científico que efectuó la inmunización o vacunación:
  • Jenner

 

  • Para controlar algunas enfermedades virales se aplican:
  • vacunas

 

  • ¿Cuál de los siguientes organismos pueden permanecer cristalizados y conservar sus características de ser vivo?
  • el virus de la poliomelitis

 

  • Dos ejemplos de enfermedades causadas por virus son:
  • polio y rubia

 

  • El esporofito maduro da lugar directamente a:
  • gametofitos

 

  • Presenta células collar para llevar a cabo su proceso digestivo:
  • esponja

 

  • En una planta adulta sus hojas están formadas por células que se encuentran en la etapa de desarrollo conocido como:
  • crecimiento supracelular

 

  • El movimiento de sustancias alimenticias y deshechos al interior y exterior de una célula se llama:
  • transporte

 

  • La digestión de la Hidra es del tipo:
  • ambas

 

  • La reproducción asexual del Rhizopus se presenta cuando:
  • Se desarrollan esporas en el esporangio

 

  • Estructura que transporta la savia de las hojas hasta las raíces, en los vegetales:
  • Tubo criboso
  •  
  • Tejido encargado del crecimiento del grosor de los tallos:
  • cambium

 

  • En un vegetal el agua es transportada a través de un tejido llamado:
  • silema

 

  • El transporte de nutrientes en vegetales es efectuado por:
  • florema

 

  • ¿Por qué aumenta la temperatura en un recipiente cerrado donde existen plantas?
  • Tienen estomas

 

  • El fenómeno de absorción pasiva permite:
  • Ninguna de las anteriores

 

  • Al aumentar el espacio que existe entre las células estomáticas por la gran cantidad de agua, se presenta el fenómeno llamado:
  • transpiración

 

  • Proceso que permite a las plantas llevar a cabo el intercambio de oxígeno y bióxido de carbono con el exterior:
  • difusión

 

  • Fenómeno donde la célula gasta energía al realizar intercambio de los iones que requiere:
  • transporte activo

 

  • En un vegetal adulto, sus hojas están formadas por células que se encuentran en la etapa de desarrollo conocido como:
  • crecimiento supracelular

 

  • Los requisitos para que se efectúe la fecundación durante la reproducción de los angiospermas es:
  • la formación del tubo polínico

 

  • Durante la reproducción de las angiospermas, el endoesperma es el resultado de la unión de:
  • una célula diploide con un espermatozoide

 

  • Las moléculas de agua, minerales y de oxígeno penetran por la raíz de una planta debido a que en el exterior la concentración de estas moléculas es mayor que en el interior:
  • ósmosis

 

  • Son células que pueden desarrollar directamente a un organismo:
  • esporas

 

  • Una diferencia en el proceso digestivo entre la esponja y la hidra es que ésta última:
  • consta de cavidad gastrointestinal para almacenamiento

 

  • Factor que puede causar más rápidamente variabilidad en las especies vegetales:
  • La presencia de células por diploides

 

  • En el reino animal, el grupo que tienen el mayor número de especies es de los:
  • antrópodos

 

  • ¿Cuáles de las siguientes estructuras corresponden a la Obelia?
  • polipos

 

  • Los renacuajos y las langostas terrestres presentan cierta similitud en la forma en que realizan el intercambio gaseoso. Esto se debe a que ambos animales respiran por medio de:
  • branquias

 

  • Hormona del hombre que contiene enzimas digestivas:
  • insulina

 

  • El proceso digestivo del ser humano se lleva a cabo por diferentes órganos y tejidos, uno de ellos es el esfínter pilórico que permite el paso del alimento del ________ al _________:
  • estómago, duodeno

 

  • Las ________ son importantes en el organismo humano porque actúan como auxiliares de las enzimas:
  • hormonas

 

  • Una de las enzimas del jugo pancreático que continúa la digestión de las proteínas hacia aminoácidos simples:
  • tripaina

 

  • Durante el proceso digestivo del hombre, los vasos linfáticos del intestino delgado absorben a los:
  • ácidos grasos

 

  • El líquido digestivo se llama:
  • jugo gástrico

 

  • La función principal de la bilis es:
  • digerir azúcares

 

  • En el sistema digestivo del humano, ¿cómo se llama la enzima que desintegra a las proteínas?
  • pepsina

 

  • Las plantas carnívoras atrapan insectos y de ellos extraen sustancias que no pueden elaborar por sí mismas, tales como:
  • grasas y vitaminas

 

  • Una función especializada del sistema circulatorio en el ser humano es:
  • El transporte de oxígeno, dióxido de carbono, agua, glucosa, grasas y carbohidratos

 

  • Una característica del sistema circulatorio de la lombriz de tierra es:
  • Arcos aórticos para regular la presión en el vaso sanguíneo ventral

 

  • En el ser humano, la sangre oxigenada entra al corazón a través de:
  • aurícula izquierda

 

  • Durante la respiración humana, el oxígeno es conducido directamente a las células por:
  • vasos capilares

 

  • El investigador que dedujo la función del corazón y de las venas fue:
  • Harvey

 

  • Algunos de los componentes sanguíneos que actúan como fagocitos se llaman:
  • leucocitos

 

  • Una sustancia que se encuentra disuelta en el plasma sanguíneo es la:
  • glucosa

 

 

  • Una diferencia que existe entre los saltamontes y los peces es que los primeros respiran a través de:
  • espiráculos

 

  • La estructura de la lombriz de tierra que le permite que la sangre se mueva en un solo sentido se llama:
  • vasos sanguíneos dorsal y ventral

 

  • En el sistema circulatorio del hombre, la función de los eritrocitos es:
  • Conducen oxígeno al organismo

 

  • En el sistema respiratorio del hombre, el intercambio gaseoso se efectúa en:
  • alveolos

 

  • Función de la vena cava:
  • Lleva la sangre de la cabeza a la aurícula derecha

 

  • La anemia perniciosa causada por una deficiencia vitamínica puede prevenirse ingiriendo alimentos ricos en vitamina:
  • B 1

 

  • ¿Qué sucede durante la fase de inspiración del proceso respiratorio del hombre?
  • Los músculos elevan las costillas, el diafragma baja y el tórax se expande.

 

  • Para disminuir la velocidad de respiración de los rosales se tienen que colocar en un sitio:
  • frío

 

  • La diferencia entre la reproducción asexual y la sexual es que esta última:
  • Proporciona gran variedad en los individuos

 

  • En el ciclo de vida del plasmodium, la reproducción asexual se inicia cuando: 
  • El mosquito anopheles infecta a un ser humano

 

  • Durante el ciclo reproductor del Plasmodium, la reproducción asexual de las esporas monoploides se realiza en:
  • Los glóbulos rojos del hombre

 

  • En el ciclo de vida del helecho, la función inmediata del prótalo es:
  • Formación de esporofitos

 

  • La polinización se realiza cuando el polen:
  • Cae en el estigma de la flor

 

  • Etapa de desarrollo de un vegetal en donde presenta tejidos de protección y sostén:
  • división celular

 

  • Durante el ciclo reproductor de la obelia, las medusas tienen como función principal:
  • producir espermatozoides y óvulos

 

  • En el ciclo reproductor de la rana, la formación de la gástrula se inicia cuando aparece:
  • blastómero

 

  • En los seres vivos, la homeostasis consiste en:
  • movimiento de la estabilidad química

 

  • ¿Qué tipo de sangre tendrá un paciente cuyas muestras de sangre se aglutinan en presencia de los anticuerpos A y B?
  • AB

 

  • Si un paciente de tipo sanguíneo O se le aplica una transfusión de sangre sin saber qué tipo de sangre es la del donador se observa que no hay reacción de anticuerpos. ¿Qué tipo de sangre tiene le donador?
  • O

 

  • Coordina y controla las actividades celulares, así como las reacciones de varios órganos por medio de las hormonas que secreta a la sangre:
  • sistema endocrino

 

  • Sistema responsable de la coordinación entre los órganos de un individuo:
  • nervioso

 

  • Señale el trayecto que sigue el acto reflejo:
  • Receptores, nervios aferentes, modulador, nervios eferentes, efectores.

 

  • Cuando un individuo es perseguido por un león, el corazón del hombre late más aprisa debido a la acción de:
  • nervios simpáticos

 

  • Una de las aportaciones científicas de Landsteiner y Wiener fue:
  • Descubrir el factor sanguíneo Rh

 

  • Combinan un sistema circulatorio abierto con una respiración por branquias:
  • langostas

 

  • El principal significado de la sudoración es que:
  • regula la temperatura del cuerpo

 

  • Dos sustancias de deshecho que deben eliminarse puesto que en grandes cantidades pueden ser tóxicas:
  • urea y ácido úrico
  •  

 

  • Los nefrones son estructuras que se encuentran en:
  • riñones

 

  • Si una persona tuviera una herida leve en la piel, como primer mecanismo defensivo acudirían a ella los:
  • leucocitos

 

  • Si en una enfermedad actúan dos sustancias, las extrañas a nuestro cuerpo y nuestras propias defensas orgánicas, estas dos sustancias son:
  • antígenos y anticuerpos

 

  • Anticuerpos que actúan cuando una persona es picada por una avispa:
  • antitoxinas

 

  • La prevención de algunas enfermedades virales se logra mediante la aplicación de:
  • virus atenuados

 

  • Las células que forman el sistema nervioso se llaman:
  • neuronas

 

  • La parte de la neurona que está cubierta por una membrana grasosa se llama:
  • axón

 

  • La parte de la neurona por la que se recibe un impulso de otra neurona es:
  • sinapsis

 

  • En un sistema complejo, ¿a dónde se transmite directamente el impulso nervioso que llega al órgano modulador?
  • a la neurona motora

 

  • En el sistema nervioso del ser humano, las acciones involuntarias son llevadas a cabo por el:
  • cerebro

 

  • Una de las funciones de la corteza cerebral en el hombre es:
  • Mantener un banco de memoria

 

  • Centros nerviosos que controlan el hambre, sueño, equilibrio del agua en el cuerpo y las emociones:
  • hipotálamo y tálamo

 

  • En el hipotálamo se encuentra localizado el centro coordinador del:
  • sueño

 

  • Si una persona presenta problemas durante la metabolización de los glúsidos para estabilizar su organismo es necesario administrar la hormona denominada:
  • insulina

 

  • En el oído humano, el movimiento del líquido en los conductos semicirculares permite que los receptores informen al cerebro de:
  • giros que haga la cabeza

 

  • La imagen vista por el ojo humano se transmite por un impulso nervioso:
  • que crean los bastones al observar la luz

 

  • Un ejemplo de comportamiento estereotipado en los animales se presenta cuando:
  • Los pájaros construyen sus nidos

 

  • ¿Qué científico realizó experimentos de condicionamiento?
  • Pavlov

 

  • Una característica de los mamíferos es que su fecundación y desarrollo embrionario son:
  • Internos

 

  • En los mamíferos el embrión se desarrolla dentro de una estructura llamada:
  • útero

 

  • Los caracteres escondidos que se heredan como resultado de un cruzamiento de individuos con caracteres contrastantes se llaman:
  • recesivos

 

  • A los caracteres hereditarios que un individuo manifiesta externamente se les llama:
  • fenotipo

 

  • A los caracteres que se manifiestan juntamente con los cromosomas involucrados en determinar el sexo se les llama:
  • caracteres determinantes del sexo

 

  • Nivel donde existe organización biológica que incluye a los animales y plantas:
  • biósfera

 

  • En el comensalismo:
  • El organismo se beneficia sin ocasionar daño alguno

 

  • La teoría de Lamarch menciona que:
  • La adaptación adquirida por los organismos se transmite a su descendencia

 

  • Un rasgo diferenciador del australopithecus del Homo-Sapiens es:
  • El tamaño de la bóveda craneana

 

  • La principal característica que hay que considerar para clasificar a los organismos por medio del sistema natural es su:
  • estructura

 

  • Tipo de asociación que establece la amiba con el intestino del hombre:
  • parasitismo

 

  • La relación que se establece entre los individuos que constituyen una colonia determinada, ejemplifica el tipo de agrupación denominado:
  • sociedad

 

  • Uno de los hechos que le permitió a Darwin establecer el principio de la selección natural fue el estudio de:
  • La población de pinzones que se diversificó al ocupar nichos que normalmente habitaban otras especies

 

  • ¿Cómo actúa la selección natural en el proceso evolutivo de las especies?
  • Permite que la especie mejor adaptada sobreviva en su medio.

 

  • ¿En cuál de las siguientes opciones se menciona una evidencia indirecta que apoya la teoría de la evolución?
  • Las semejanzas anatómicas entre el corazón de un mamífero y un reptil

 

  • ¿En cuál de las siguientes opciones se menciona una evidencia directa de la teoría de la evolución?
  • La huella de algún animal extinto

 

  • Lea los siguientes párrafos:
  • Lo indicado en I y II corresponde al Hombre de Cro-Magnon

 

  • En la historia evolutiva del hombre actual su antecesor inmediato es el:
  • hombre de Cro-Magnon

 

  • Enfermedad que se hereda:
  • hemofilia

 

  • Al efectuar la cruza de un gato negro (MN) con una gata blanca (nn), lo más probable es que sus crías sean:
  • negras

 

  • Los cambios que presentan la polilla moteada, la resistencia de insectos al DDT, la resistencia de bacterias a antibióticos representarán casos:
  • evidencia directa contemporánea

 

  • Entre las evidencias de cambios en la biósfera, la más discutible pero con notables argumentos en su apoyo está la:
  • teoría de la evolución

 

  • Los nutrientes absorbidos por los vasos capilares sanguíneos de las vellosidades intestinales son:
  • Azácareas simples y aminoácidos

 

  • Bacteria en forma esférica
  • Estreptococo

 

  • Bacteria en forma de racimo de células esféricas:
  • Estafilococo

 

  • Líquido que baña a las células y alimenta, además filtra partículas extrañas a la circulación:
  • linfa

 

  • Funcionan exclusivamente en la coagulación de la sangre:
  • plaquetas

 

  • Los pinos, helechos y plantas florales son:
  • plantas vasculares

 

  • Para resistir, las bacterias producen:
  • endosporas

Entradas relacionadas: