La Biblia: Origen, Lenguas y Versiones

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB

Origen de la Biblia

“Biblia” es un nombre singular y femenino en la mayoría de las lenguas modernas, pero en la forma griega es plural y neutro. En su origen significó “los libros”, “Sagradas Escrituras” y “Libro Santo”. En cambio, los hebreos la llamaban T.N.K., siglas que refieren a los nombres de tres grandes grupos en que se dividían sus libros: Torah (La Ley), Nebiim (Profetas) y Ketubiim (Otros Escritos).

Es una obra múltiple que consiste en una colección de diversas obras, de diferentes épocas, autores, géneros y lenguas, pero con innegable unidad, por su carácter sagrado.

Las antiguas versiones completas de la Biblia son del siglo IV (el Codex Vaticanus y el Codex Sinaiticus). Consideramos la versión más famosa la “Vulgata” (divulgada), realizada por San Jerónimo en el siglo IV, y ratificada por el Concilio de Trento como la Biblia oficial de la Iglesia Católica.

Lenguas de la Biblia

La Biblia fue escrita en hebreo, arameo y griego.

Hebreo

El hebreo es de origen semita, fue suplantado con el paso del tiempo por el arameo; sin embargo, se conservó como lengua sagrada. Hoy en día es el idioma oficial del Estado de Israel. Tiene ciertas características:

  • El núcleo de las palabras está en las consonantes (no en la raíz) y la función de las vocales es modificar el significado.
  • Por escrito solo se escribían las consonantes; la idea general se mantuvo por la tradición oral.
  • Los verbos solo tienen dos tiempos: perfecto e imperfecto.
  • Las preposiciones son breves y simples.
  • Las palabras se repiten constantemente al igual que las conjunciones.
  • Hay palabras onomatopéyicas, que son descriptivas, pero también un obstáculo a la hora de expresar ideas abstractas. Esto se refleja en las repeticiones, comparaciones, metáforas y paralelismos.

Es el idioma de la mayoría de los libros del Antiguo Testamento.

Arameo

El arameo fue un idioma semita vulgar, era lengua común en los tiempos de Jesús y es la lengua de algunos fragmentos del Antiguo Testamento y probablemente del Evangelio según San Mateo.

Griego Popular o Koiné

El griego popular o koiné fue el primer idioma “internacional” del Mediterráneo a partir de la extensión del helenismo. La mayoría de los libros del Nuevo Testamento se hicieron en esta lengua.

Entradas relacionadas: