Bienestar Familiar y Prevención de la Violencia: Claves para una Convivencia Armoniosa
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB
La Familia y sus Desafíos: Diálogo, Tolerancia y Comprensión
La familia sin problemas no existe. En todas surgen dificultades que pueden ser solucionadas con diálogo, tolerancia y comprensión.
Vivir en familia supone afecto, tolerancia, comprensión y entender que cada uno tiene gustos, sentimientos e intereses particulares; y, a pesar de ello, siempre existen tensiones y conflictos.
La Violencia Familiar: Definición y Manifestaciones
La violencia familiar se genera cuando alguno de sus integrantes abusa de su autoridad, su fuerza o su poder y maltrata a las personas más cercanas. Esto puede incluir a:
- Esposa, esposo
- Hijos, hijas
- Padres, madres
- Hermanos, hermanas
- Abuelos, abuelas
- Sobrinos u otras personas que formen parte de la familia.
Se considera violencia familiar toda acción u omisión cometida por algún miembro de la familia que perjudique el bienestar, la integridad física, psicológica, la libertad o el derecho al pleno desarrollo de otro miembro de la familia.
Formas de Manifestación de la Violencia
La violencia puede manifestarse en diferentes grados, desde la indiferencia, las humillaciones y las burlas, hasta formas más extremas como:
- Cocachos (golpes leves)
- Gritos
- Golpes
- Castigos extremos
- Violaciones
- Privación de la libertad
- En los casos más graves, lesiones mortales.
En realidad, ninguna causa puede justificar que una persona dañe, lastime y haga sufrir a otra. Lamentablemente, la violencia es un hecho negativo que se presenta con más frecuencia de lo deseado en una gran cantidad de familias, independientemente de su condición económica, provocando daño y sufrimiento en sus miembros.
Recursos de Apoyo y Protección
Actualmente, existen en casi todo el país las Defensorías de los Niños y Adolescentes (DEMUNA), donde se puede pedir ayuda. En los lugares donde no las hay, las autoridades locales tienen la obligación de acoger estas denuncias, ya que en el Perú el Código de los Niños y Adolescentes y las leyes sobre la familia brindan protección en estos casos.
El Abuso Sexual Infantil: Una Forma Grave de Violencia
El maltrato sexual a menores de edad es un abuso de poder que abarca muchas formas de actividad sexual hacia niños o adolescentes (generalmente niñas) que ejerce una persona mayor (generalmente un varón o un niño mayor) que pertenece a la familia.
Es también frecuente que muchos niños o jóvenes tengan miedo de contarle a alguien que son abusados, por vergüenza o por un sentimiento de culpa al creer que ha sido alguna acción suya la que ha provocado la situación.