El Estado de Bienestar y la Incertidumbre Económica: Un Análisis de la Obra de Judt
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 2,1 KB
Capítulo 1: La Economía Clásica y el Vacío Moral
Judt argumenta que la economía clásica, al considerar que el individuo siempre toma decisiones económicas racionales en busca de la maximización del beneficio, vincula la libertad a la libertad financiera, lo que genera un vacío moral. Se cuestiona el papel de otras componentes que influyen en el comportamiento humano, como el altruismo y la colaboración gratuita.
Nota del lector
En internet, observamos ejemplos de altruismo y colaboración donde el rendimiento económico es nulo. No hay rentabilidad.
Capítulo 2: El Legado de las Guerras y el Auge de Keynes
Judt recuerda los desastres ocurridos entre 1914 y 1945, marcados por guerras, epidemias, dictaduras y crisis financieras. En 1945, el principal problema era asegurar la democracia y evitar la repetición de la historia. El Estado liberal de libre mercado y laissez-faire desapareció. Keynes se destaca como figura clave en este desafío.
Keynes y la Incertidumbre
Keynes estudió la incertidumbre y la inseguridad que minaban la confianza en el liberalismo. Se argumentaba que la intervención estatal había librado a Alemania del desempleo, a la URSS de la Gran Depresión, y que en Italia los trenes funcionaban con puntualidad.
Nota del lector
Recuerdo las advertencias de Hayek sobre el riesgo de la intervención estatal en los asuntos individuales, que convertía al ciudadano en deudor o súbdito.
Keynes reconoció aspectos positivos en las políticas contracíclicas y el Estado de la Seguridad Social. El Estado liberal se vio obligado a salvar al capitalismo con políticas que parecían socialistas.
Nota del lector
Hayek también expresó objeciones a estas políticas.
Sin embargo, surgió un consenso (Butskellismo, Butler + Gaitskell) que defendía la planificación económica y la inversión a gran escala. Judt afirma que "la seguridad del bienestar y la futura prosperidad suavizaron las injusticias del capitalismo". Entre 1945 y 1975, se experimentó prosperidad y seguridad en el empleo.