Bienestar Integral: Claves para la Salud, Prevención de Enfermedades y Hábitos Saludables

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,78 KB

Concepto de Salud y Enfermedad

Actualmente, el concepto de salud se entiende como la ausencia de enfermedad, el bienestar físico, mental, emocional, social, espiritual, sexual y medioambiental. Además de prevenir la enfermedad, es importante promover la salud.

Prevención de Enfermedades

El estudio de enfermedades que afectan a una población puede ayudar a prevenirlas y a tratarlas con eficacia. Están basados en la etiología u origen de la enfermedad.

Factores Genéticos y Salud

Un trastorno genético es una enfermedad causada por una alteración de un gen, llamada mutación. Pueden ocurrir aleatoriamente o como consecuencia de una exposición a algún factor de riesgo. Son hereditarios.

La Amniocentesis: Una Herramienta Preventiva

Las embarazadas se realizan una prueba llamada amniocentesis. La amniocentesis es una prueba prenatal que consiste en extraer una pequeña muestra del líquido amniótico que rodea al feto para analizarla. Los factores de riesgo que aconsejan realizar una amniocentesis son los siguientes:

  • La edad de la madre.
  • Un hijo o embarazo anterior con un defecto congénito.
  • Resultados alterados de las pruebas (AFP).
  • Otros antecedentes familiares.

Factores Ambientales y su Impacto en la Salud

Los factores ambientales son los siguientes:

  • La exposición a agentes cancerígenos.
  • El agua y los alimentos. En los países subdesarrollados, el agua es responsable de la transmisión de numerosas enfermedades.
  • La contaminación. Las ciudades con altos niveles de contaminación, los lugares próximos a centrales nucleares...
  • La atención sanitaria.

Hábitos Saludables para una Vida Plena

Para fomentar una buena salud, es fundamental adoptar hábitos saludables como:

  • Una alimentación equilibrada.
  • La actividad física regular.
  • La higiene personal.
  • El consumo de tabaco, alcohol y otras drogas influye negativamente en nuestra salud.

Tabaco: Riesgos y Consecuencias

El tabaco contiene nicotina. Provoca accidentes cardíacos. Los gases desprendidos al fumar también afectan a las personas próximas al fumador.

Alcohol: Efectos en la Salud

El abuso de alcohol produce enfermedades del sistema digestivo como la cirrosis. También puede causar pérdida de memoria, dependencia y trastornos en el aparato reproductor. El consumo de bebidas alcohólicas resulta muy peligroso durante el embarazo. España ocupa el segundo lugar europeo en el consumo de alcohol, detrás de Francia.

Drogas: Impacto en el Sistema Nervioso y Dependencia

Las drogas actúan sobre el sistema nervioso. Millones de personas han muerto a causa de las drogas. Crean dependencia física cuando el organismo se habitúa a la presencia constante de una sustancia en el cuerpo y dependencia psíquica cuando se tiene la necesidad de consumir la droga para mantener un estado agradable o librarse de uno desagradable.

Nutrición y Dieta Equilibrada

Una dieta equilibrada es aquella que aporta todos y cada uno de los nutrientes necesarios para realizar las funciones vitales, como sintetizar moléculas.

Enfermedades Cardiovasculares: Prevención y Factores de Riesgo

La obesidad es uno de los problemas sanitarios más graves, ya que eleva notablemente el riesgo de padecer enfermedades crónicas. Una dieta equilibrada y una actividad física habitual, al mismo tiempo que abstenerse de fumar, son factores importantes para fomentar una buena salud cardiovascular.

Sobrepeso y Obesidad: Un Riesgo para la Salud

El sobrepeso y la obesidad se definen como una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud.

Trastornos de la Conducta Alimentaria: Anorexia y Bulimia Nerviosa

La anorexia es la ingestión insuficiente de alimentos por falta de apetito. Dejar de comer de manera voluntaria es anorexia nerviosa. Las personas que padecen anorexia nerviosa tienen una imagen distorsionada de su cuerpo y se ven gordas. La bulimia nerviosa es un desorden alimenticio causado por la ansiedad y por una preocupación excesiva por el peso corporal y el aspecto físico. Las personas anoréxicas, a menudo, también padecen bulimia. La anorexia nerviosa y la bulimia son trastornos que padecen más los adolescentes.

Enfermedades Infecciosas: Transmisión y Prevención

Las enfermedades infecciosas son producidas por microorganismos como bacterias y virus. Se denominan también enfermedades transmisibles. El SIDA, la tuberculosis, el sarampión o la gripe pueden expandirse con rapidez. Las epizootias son enfermedades infecciosas que inicialmente sufren los animales y que pueden pasar al ser humano.

Entradas relacionadas: