Bienestar Integral: Factores Clave para una Vida Saludable

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

Calidad de Vida y Salud Integral

La calidad de vida se define como el grado de bienestar, felicidad y satisfacción que permite a una persona actuar y sentir su vida de forma positiva. Esta calidad de vida depende de factores como la salud física y mental, el nivel de autonomía y las relaciones sociales y con el entorno. Incluye la esperanza de vida al nacer y la esperanza de vida libre de discapacidad.

Agresiones Ambientales

Las agresiones ambientales que pueden afectar la salud incluyen:

  • Físicas: Radiaciones ionizantes, ruidos, variaciones de temperatura.
  • Químicas: Contaminación del aire (monóxido de carbono, partículas en suspensión), contaminación del agua (orgánicos, inorgánicos y biológicos), contaminación de los alimentos.

Enfermedades Infecciosas

Las enfermedades infecciosas son causadas por microorganismos (agentes patógenos) como bacterias, virus, protozoos y hongos. La transmisión puede ocurrir por contacto directo, agua, alimentos o animales.

Desarrollo de Enfermedades Infecciosas

El desarrollo de estas enfermedades sigue un curso que incluye:

  1. Infección
  2. Incubación
  3. Periodo agudo
  4. Periodo de declive
  5. Convalecencia

Defensa del Organismo

El organismo se defiende a través de:

  • Mecanismos inespecíficos: Piel, mucosas, inflamación.
  • Mecanismos específicos: Sistema inmunitario (linfocitos B y T).

Trastornos del Sistema Inmunitario

Los trastornos del sistema inmunitario incluyen enfermedades autoinmunes y alergias.

Tumores

Un tumor es una masa de tejido desorganizado debido a una alteración en el equilibrio con el que se reproducen y mueren las células del organismo. Características importantes son la invasividad y la metástasis.

Tratamientos para Tumores

Los tratamientos incluyen cirugía, radioterapia, quimioterapia, tratamientos hormonales e inmunoterapia.

Enfermedades Endocrinas, Nutricionales y Metabólicas

Un ejemplo es la diabetes mellitus, causada por deficiencia de insulina u obesidad.

Enfermedades Cardiovasculares

  • Infarto de miocardio: Una parte del músculo cardíaco se queda sin aporte de sangre.
  • Accidente cerebrovascular: Ocurre cuando se interrumpe el riego sanguíneo en alguna parte del cerebro.

Enfermedades del Aparato Respiratorio

Incluyen enfermedades pulmonares obstructivas y restrictivas.

Enfermedades Mentales

Ejemplos son esquizofrenia, ansiedad, depresión, trastornos de la conducta alimentaria, déficit de atención e hiperactividad, trastornos de personalidad y demencia.

Drogadicción

Una droga es toda sustancia que, introducida en el organismo, es capaz de producir cambios en el cerebro que conllevan alteraciones del comportamiento, conducen a procesos de abuso y dependencia, y provocan un impulso irreprimible a tomar la sustancia, ya sea para obtener efectos o para evitar el malestar de la abstinencia. Pueden ser depresoras, estimulantes o perturbadoras.

Tratamiento para la Drogadicción

El tratamiento incluye apoyo médico, psicológico, social, terapia de grupo, apoyo familiar, nuevos aprendizajes y reinserción.

Técnicas de Diagnóstico por Imagen

Incluyen radiografía, TAC o escáner, resonancia magnética, ecografía y medicina nuclear. La medicina nuclear se basa en la introducción de diversas sustancias radiactivas para estudiar cómo se distribuyen por el organismo. Estas sustancias, llamadas contrastes, emiten rayos gamma que son captados por un detector llamado cámara gamma. Las imágenes obtenidas se llaman gammagrafías y nos dan información sobre el funcionamiento de los órganos.

Otras Técnicas de Diagnóstico

Incluyen análisis de sangre, cateterismo cardíaco, técnicas de registro de la actividad eléctrica (EEC, EEG, EMG), test de esfuerzo, técnicas endoscópicas y biopsia.

Medicamentos

Los medicamentos son productos que empleamos para curar, aliviar, prevenir o diagnosticar una enfermedad. Pueden administrarse por vía oral, sublingual, rectal, inyección, intranasal, tópica o cutánea.

Entradas relacionadas: