Bienestar Integral: Nutrición, Ejercicio y Hábitos Saludables

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB

Salud Corporal y Bienestar: Conceptos Fundamentales

Exploramos los pilares de una vida saludable, desde la higiene y la alimentación hasta el impacto del ejercicio físico y el metabolismo.

¿Con qué términos se relaciona la salud corporal?

La salud corporal se relaciona estrechamente con:

  • Higiene
  • Salud mental
  • Alimentación equilibrada
  • Equilibrio psicofísico

Beneficios del Ejercicio Físico

El ejercicio físico regular aporta múltiples beneficios:

  • Corporales: Mejora la condición física, fortalece músculos y huesos.
  • Emocionales: Reduce el estrés, mejora el estado de ánimo.
  • Mentales: Aumenta la concentración y la claridad mental.

Impacto de una Vida Sedentaria

Una vida sedentaria conduce a:

  • Múltiples disfunciones óseas, musculares y articulares.
  • Afecta el equilibrio psicofísico.
  • Provoca trastornos metabólicos.

Causas de la Obesidad

La obesidad puede deberse a trastornos metabólicos, pero principalmente se origina por:

  • Desequilibrio alimenticio.
  • Exceso de alimentos ricos en grasas y proteínas.
  • Ausencia de ejercicio físico.

Nutrientes y Poder Calórico

¿De dónde obtenemos los nutrientes?

Obtenemos los nutrientes de los alimentos que consumimos.

¿A qué se debe el poder calórico?

El poder calórico se debe a la capacidad de los nutrientes para producir energía.

Nombra los nutrientes esenciales:

  • Hidratos de carbono
  • Proteínas
  • Grasas
  • Vitaminas
  • Agua
  • Minerales

Metabolismo Basal: Definición y Cálculo

¿Qué es el metabolismo basal?

Es la energía que necesitamos para mantener las constantes vitales, como la actividad cerebral, el latido cardíaco, la respiración y otras funciones vitales, en estado de reposo.

¿Cuál sería el metabolismo basal de una persona de 55 kg?

Para una persona de 55 kg, el metabolismo basal aproximado sería:

55 kg x 24 kcal/kg = 1320 kcal

Efectos del Consumo de Azúcares

Si consumimos azúcares en exceso, estos se transforman en grasas y se acumulan en los tejidos grasos. Además, pueden producir otros trastornos como la caries dental.

Medición de la Energía y Principios Inmediatos

¿Cómo se mide la cantidad de energía producida por los alimentos?

La cantidad de energía producida por los alimentos se mide en calorías (cal) y kilocalorías (kcal).

¿Qué cantidad de energía nos proporcionan los principios inmediatos?

  • Glúcidos (Hidratos de carbono): 4 kcal/g
  • Proteínas: 4 kcal/g
  • Grasas: 9 kcal/g

Necesidades Calóricas y Metabolismo Total

¿Qué necesidades calóricas diarias tienen aproximadamente las personas activas?

Las personas activas tienen necesidades calóricas diarias aproximadas de entre 2500 kcal y 3000 kcal.

¿Cómo se calcula el metabolismo total?

El metabolismo total es la suma del metabolismo basal y el gasto energético durante la actividad física.

Distribución Calórica para una Dieta Equilibrada

Para una dieta equilibrada, la distribución calórica por nutrientes recomendada es:

  • Hidratos de carbono: 55-60%
  • Grasas: 20-25%
  • Proteínas: 15-20%

Recomendaciones para el Desayuno antes de Educación Física

Si la clase de educación física se realiza en las 2 o 3 primeras horas de la mañana, se recomienda que el desayuno sea:

  • Suficiente
  • Rico en hidratos de carbono
  • Ligero

Beneficios de una Dieta Rica en Hidratos de Carbono

Ingerir una dieta rica en hidratos de carbono complejos beneficia la salud al:

  • Prevenir problemas cardíacos.
  • Disminuir el colesterol.
  • Reducir el riesgo de sufrir diversas enfermedades como la diabetes.

Ejercicios Desaconsejados para la Columna Vertebral

Para proteger la columna vertebral, se desaconsejan ejercicios que impliquen:

  • Flexión excesiva
  • Extensión forzada
  • Desequilibrios pronunciados
  • Cargas externas inadecuadas
  • Posiciones incorrectas o prolongadas

Entradas relacionadas: