Bienestar Integral del Paciente: Estrés, Movilidad y Entorno Clínico
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 4,68 KB
Factores Clave en el Cuidado del Paciente
Entorno Hospitalario y Desafíos
Factores Ambientales y Desafíos del Personal
En el ambiente hospitalario, el personal de salud a menudo enfrenta desafíos significativos como:
- Memoria limitada
- Prisas constantes
- Realización de múltiples tareas
- Interrupciones frecuentes
- Estrés elevado
- Fatiga
Dimensiones de la Espiritualidad
La espiritualidad en el paciente abarca:
- Necesidades espirituales
- Bienestar espiritual
- Angustia espiritual
- Provisión de soporte espiritual
Impacto del Estrés en la Salud
Fuentes de Estrés
El estrés puede originarse de diversas fuentes:
- Internas
- Externas
- Situacionales
Efectos del Estrés
Los efectos del estrés se manifiestan en múltiples dimensiones:
- Físicos
- Emocionales
- Intelectuales
- Sociales
- Espirituales
Indicadores Fisiológicos de Estrés
El cuerpo reacciona al estrés con indicadores como:
- Midriasis (dilatación pupilar)
- Diaforesis (sudoración excesiva)
- Aumento de la frecuencia cardíaca (FC)
- Palidez
- Aumento de las respiraciones
- Disminución de la diuresis
- Disminución del peristaltismo
- Aumento de la tensión muscular
- Hiperglucemia
Indicadores Psicológicos de Estrés
A nivel psicológico, el estrés puede manifestarse como:
- Ansiedad
- Miedo
- Ira
- Depresión
- Mecanismos de defensa del yo
Alteraciones Sensitivas y Riesgos
Tipos de Alteraciones Sensitivas
Las alteraciones sensitivas incluyen:
- Privación sensitiva
- Sobrecarga sensitiva
- Defectos sensitivos
Factores que Afectan la Función Sensitiva
La función sensitiva puede verse influenciada por:
- Edad
- Cultura
- Estrés
- Fármacos y enfermedades
- Estilo de vida y personalidad
Pacientes con Riesgo de Sobrecarga Sensitiva
Los pacientes con mayor riesgo de sobrecarga sensitiva son aquellos con:
- Entorno no estimulante
- Alteraciones auditivas o visuales
- Restricción de la movilidad
- Incapacidad para procesar estímulos
- Trastornos emocionales
- Escaso contacto social
- Dolor crónico o agudo
- Monitorización constante
- Capacidad cognitiva disminuida
Manejo de la Ansiedad y Promoción de la Salud
Intervenciones para Pacientes con Ansiedad
Para el manejo de la ansiedad, se recomiendan las siguientes intervenciones:
- Favorecer estrategias para la salud
- Minimizar el estrés y la ansiedad
- Utilizar técnicas de relajación
- Intervenciones durante la crisis
- Abordaje del estrés para profesionales
- Promoción de la actividad y el ejercicio
Movilidad y Actividad Física
Elementos Fundamentales de la Movilidad
La movilidad se basa en cuatro elementos esenciales:
- Alineación corporal
- Movilidad articular
- Equilibrio
- Movimientos coordinados
Factores que Influyen en la Alineación y Actividad
La alineación y actividad se ven afectadas por:
- Crecimiento y desarrollo
- Nutrición
- Actitudes personales
- Factores externos
- Prescripción de limitaciones
Consecuencias de la Inmovilidad Prolongada
Efectos Sistémicos de la Inmovilidad
La inmovilidad prolongada puede tener efectos adversos en diversos sistemas corporales:
- Musculoesquelético:
- Osteoporosis por desuso
- Atrofia por desuso
- Contracturas
- Rigidez y dolor en articulaciones
- Cardiovascular:
- Disminución de la reserva cardíaca
- Hipotensión ortostática
- Vasodilatación venosa
- Edemas
- Formación de trombos
- Respiratorio:
- Disminución del volumen respiratorio
- Neumonía hipostática
- Metabólico:
- Disminución del metabolismo basal
- Anorexia
- Balance negativo de calcio
- Urinario:
- Estasis de orina
- Retención o incontinencia urinaria
- Infección urinaria
- Digestivo:
- Estreñimiento
- Piel:
- Disminución de la turgencia
- Ruptura de la piel (úlceras por presión)