Bienestar Materno-Fetal: Pautas Esenciales para un Embarazo Saludable y Seguro

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

Requerimientos Calóricos en el Embarazo

La demanda de calorías, que en las mujeres es de aproximadamente 2200 calorías diarias, no se eleva hasta el término del tercer mes de embarazo. Recién a partir del segundo tercio de la gestación, su requerimiento diario aumenta en aproximadamente 300 calorías extras.

Estimulantes y Medicamentos: Precauciones Esenciales

Los estimulantes y los medicamentos pueden ser perjudiciales desde el comienzo del embarazo. Es fundamental tener presente que, durante la gestación, la madre también es responsable del crecimiento sano de su bebé.

Riesgos del Tabaquismo en el Embarazo

Las mujeres que continúan fumando durante el embarazo ponen en peligro de forma imperdonable la salud y, quizás, la vida del bebé. La nicotina que se absorbe al fumar es un marcado veneno para las células, que también contrae los vasos sanguíneos y, por lo tanto, causa mucho daño al organismo. La placenta, a través de la cual se establece el intercambio nutritivo entre la madre y el bebé, no tiene suficiente irrigación y, por consiguiente, la cantidad de sustancias nutritivas y de oxígeno que recibe el bebé es deficiente. Esto puede causar:

  • Que el bebé nazca con bajo peso.
  • Discapacidades graves e irreversibles.
  • Un riesgo muy grave de partos prematuros o de abortos espontáneos.

Peligros del Consumo de Alcohol en la Gestación

El consumo de alcohol durante el embarazo conlleva graves peligros: el feto también lo consume. El alcohol que ingiere la madre llega a la circulación sanguínea del bebé por medio de la placenta. Mientras que, con la ayuda de enzimas, el hígado de la madre lo elimina nuevamente, el hígado del bebé no lo puede elaborar. Los fetos están bajo una amenaza masiva para su crecimiento. No pocas veces nacen con:

  • Bajo peso.
  • Deformaciones.
  • Anomalías.
  • Daños orgánicos o del sistema nervioso central.

Uso Seguro de Medicamentos durante el Embarazo

Durante el embarazo, solo se deberán ingerir los medicamentos que sean recetados por el médico, porque la placenta no puede alejar todas las sustancias nocivas del bebé. Incluso los medicamentos inofensivos y de venta libre que se suelen tomar ante pequeños malestares y que no suelen causar problemas, pueden ser nocivos durante el embarazo. Ante enfermedades leves como resfriados o dolores de cabeza, es más razonable desistir de una medicación y apelar a los probados remedios caseros (como inhalaciones o transpiración).

Entradas relacionadas: