Bienestar Psicológico y Social: Conceptos Clave y Trastornos

Enviado por Osvaldo y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Conceptos Fundamentales en Salud Mental

Salud (OMS): Estado de bienestar en el cual la persona es consciente de sus propias capacidades.

Enfermedad Mental: Alteraciones de los procesos cognitivos y afectivos del desarrollo.

Psiquiatría: Estudio científico, dentro de la medicina, que se ocupa de la prevención, el tratamiento y la rehabilitación de los trastornos mentales.

Psicopatología: Estudio de las alteraciones del vivenciar psíquico.

Psicología: Estudio de la conducta y la experiencia.

Modelos Psicológicos

Modelo Médico

La enfermedad se produce por la acción de un agente etiológico, que altera la estructura anatómica y/o la función de los órganos.

Modelo Psicoanalítico

Énfasis en las experiencias infantiles, el aspecto sexual y los procesos de desarrollo.

Modelo Conductual

Énfasis en el aprendizaje.

Modelo Cognitivo

Se centra en cómo cada ser humano integra su experiencia en virtud de la percepción de la realidad.

Modelo Social

El paciente es la manifestación sintomática del grupo al que pertenece como ente social.

Elementos del Vivenciar

  • Percepción
  • Pensamiento
  • Afectividad
  • Psicomotricidad

Instrumentos del Vivenciar

  • Conciencia
  • Inteligencia
  • Atención
  • Memoria
  • Orientación

Trastornos Mentales

Psicosis

Pérdida del juicio de la realidad.

Tipos de Psicosis

  • Endógenas
  • Psicógenas
  • Exógenas

Esquizofrenia (EQZ)

Trastorno mental de evolución crónica, hereditario, con inicio en la adolescencia.

Síntomas Fundamentales de la Esquizofrenia

  • Fuga de ideas
  • Pensamiento sonoro
  • Neologismos
  • Amaneramiento
  • Autismo

Síntomas Accesorios

  • Ideas delirantes
  • Estupor
  • Impulsividad
  • Negativismo
  • Alucinaciones (percepción sin objeto, de tipo auditivo, táctil, visual, gustativo y olfativo)

Trastorno Afectivo Bipolar (TAB)

Patología endógena que persiste toda la vida, con deterioro cognitivo y social.

Fases del TAB

  • Manía
  • Depresión

Trastornos Alimenticios

Anorexia

Trastorno alimenticio caracterizado por una percepción errónea del cuerpo.

Bulimia

Ingesta masiva y descontrolada de alimentos, seguida de vómitos (o uso de laxantes).

Crisis de Angustia

Crisis de miedo o de malestar intensos.

Funciones de la Conciencia

  • Atención o alerta
  • Autorreflexibilidad
  • Coordinación

Tratamientos Farmacológicos

Ansiolíticos: Reducen la ansiedad facilitando mecanismos inhibidores en el ámbito cerebral.

Antidepresivos: Aumentan la concentración de neurotransmisores.

Antipsicóticos: Disminuyen los síntomas de la esquizofrenia.

Litio: Utilizado en la depresión bipolar.

Fortalezas del Plan Nacional (Ejemplo)

Fortalezas: Se dispone de información suficiente sobre epidemiología, profesionales y evidencia de efectividad.

Fundamentos del Plan Nacional (Ejemplo)

Fundamentos: Depende de factores biológicos inherentes a las personas y los grupos. Prioridad en alcohol y drogas, esquizofrenia, violencia y salud mental infanto-adolescente.

Entradas relacionadas: