Bienestar Social e Infancia: Conceptos y Evolución
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 1,85 KB
Bienestar Social
1. El bienestar como valor social
El bienestar social tiene como objetivo garantizar que todos los miembros de la sociedad tengan los medios necesarios para satisfacer sus necesidades básicas.
La Declaración Universal de los Derechos Humanos establece que todos los derechos, incluidos los políticos, sociales y civiles, son inherentes a la ciudadanía y pueden ser revisados, debatidos y actualizados con el consenso de un grupo de personas.
Todos los individuos, independientemente de su cultura, tienen derecho a una educación de calidad, pensiones y atención sanitaria.
2. El bienestar como pacto
La sociedad acepta la intervención del Estado para abordar las desigualdades y garantizar una vida digna para todos los ciudadanos.
Los principios del bienestar social se basan en el estudio de la distribución de la riqueza en países ricos y pobres, con el fin de encontrar soluciones para lograr una distribución equitativa.
3. El revés del bienestar social
En las décadas de 1980 y 1990, el bienestar social experimentó un retroceso debido a la expansión de las ideas neoliberales.
Esta expansión requirió una reestructuración de las políticas de bienestar social.
5 Conceptos de Infancia
1. El niño como reproductor de conocimiento, identidad y cultura
Los niños que reciben educación infantil tienen mayores probabilidades de éxito académico en la escuela primaria y secundaria.
El niño es visto como un reproductor de conocimiento, preparado para aprender y para la escuela.
En la primera infancia, los niños reciben conocimientos, habilidades y valores culturales que los preparan para la educación obligatoria.
La primera infancia es crucial para el desarrollo de los niños, ya que es donde se les enseñan y preparan para su futuro.