Bilingüismo y Educación Lenta: Claves para el Aprendizaje

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

Bilingüismo: Los centros bilingües están muy solicitados en los últimos años. En ellos, diferenciamos 4 modalidades distintas:

  • CILE 1: Imparte un área del currículo en lengua extranjera, sin incluir el área de lengua extranjera. Un 20% del currículo.
  • CILE 2: Imparte 2 áreas, como el anterior, sin incluir la lengua extranjera, equivale a un 30% del currículo.
  • CILE 2 de currículo integrado español-inglés: Encontramos centros acogidos al convenio MEC-British Council, que lleva en funcionamiento desde 1996. También se amplía a programas bilingües en francés y alemán, respondiendo a un 40% del horario escolar.
  • Modelo británico: Destaca la importancia en la expresión oral. El maestro deberá disponer de una titulación mínima.

El itinerario bilingüe es clave, ya que permite a los centros seleccionar qué materias son las idóneas para impartirlas en lengua extranjera.


Educación Lenta

Es un paradigma en el que se da el tiempo necesario para que se pueda realizar el aprendizaje. Tiene en cuenta que cada alumno tiene su ritmo, intereses, necesidades y capacidades. Ofrece oportunidades más diversas y adecuadas para que los alumnos aprendan, promoviendo sus habilidades particulares, evita la sensación de insuficiencia y dedica menos tiempo a enseñar y más a aprender.

Es una educación flexible; la escuela es un lugar donde se aprende en cualquier parte. Resumiendo, es una educación que se define por el análisis del ritmo de aprendizaje del alumnado, fomentando el aprendizaje colaborativo, la creatividad y el descubrimiento, por no personalizar el error y evaluar de forma diversa.


Relaciones Interdisciplinarias

Relacionamos 2 áreas trabajándolas conjuntamente:

  • Relaciones sustitutivas entre criterios de prevención y nuevos aprendizajes.
  • Tipos de agrupamientos flexibles: individual, trabajo en equipo, gran grupo.
  • Apadrinamiento lector: ayudar a los pequeños, aprendizaje-servicio.
  • Actividades complementarias desarrolladas por equipos docentes.


Competencias Clave a Trabajar

¿Dónde se encuentran?

  • Áreas: troncales, específicas y de libre configuración autonómica.
  • Desarrollo de competencias: alto valor social, aplicar en diversos contextos, superar tareas complejas.


Aprendizaje Competencial Significativo
  • Aprendizaje competencial significativo: sí.
  • Aprendizaje por contenidos significativo: no.
  • Aprendizaje por descubrimiento: aprenderlo por su cuenta.

Entradas relacionadas: