Biodiversidad y Factores Determinantes de la Vegetación en España

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Características y Factores de la Vegetación Española

Los paisajes vegetales españoles tienen gran variedad, riqueza y un elevado número de especies. Esta gran biodiversidad es consecuencia de la interacción de una serie de factores físicos y también del factor humano, que en ocasiones produce resultados negativos.

Factores Físicos y Antrópicos que Determinan la Vegetación

El Clima

Los grandes condicionantes climáticos en España han dado lugar a diferentes especies adaptadas a las elevadas temperaturas, a las masas de aire y a la aridez. Es decir, el clima es un factor básico de la cobertura vegetal porque da lugar a paisajes vegetales dispares.

Factor Posición Geográfica

La posición de España ha favorecido el desarrollo de las distintas especies a causa de las alternancias climáticas (glaciaciones), provocando las migraciones de especies de latitudes más elevadas (como el haya, el fresno o el abeto) y de otras procedentes del sur. Por otra parte, en las Islas Canarias, la posición subtropical y su aislamiento producen una gran riqueza florística y numerosos endemismos.

El Relieve y los Suelos

El relieve influye en la distribución de las plantas. La altitud provoca cambios de temperaturas, y la montaña provoca modificaciones entre la vertiente de barlovento y la de sotavento, al igual que entre la vertiente de solana y de umbría.

Por otra parte, las especies tienden a colonizar un tipo de suelo específico:

  • Especies silicícolas: se desarrollan en suelos silíceos (ej. alcornoque).
  • Especies calcófilas: se desarrollan en suelos calcáreos (ej. roble albar).
  • Suelos salinos: en los cuales resulta imposible el crecimiento de la vegetación.

El Factor Humano (Antrópico)

Los seres humanos han modificado y deteriorado los paisajes vegetales, lo que ha producido la deforestación.

Distribución Biogeográfica y Formaciones Vegetales

La vegetación española pertenece al reino holártico, dividiéndose en las siguientes regiones:

  • Región Eurosiberiana: Corresponde a la franja atlántica con clima atlántico.
  • Región Mediterránea: Se extiende por el resto de la península e incluye Ceuta y Melilla.
  • Región Macaronésica: Corresponde a las Islas Canarias (subtropical).

Además, hay que añadir la vegetación de alta montaña y la de ribera.

Formaciones Regresivas

Las formaciones vegetales son formaciones regresivas, alteradas y modificadas por la ocupación humana, que han provocado la desaparición o la reducción de los bosques a matorrales. Además, los paisajes vegetales naturales cuentan con especies primarias y con especies secundarias (especies desarrolladas en otras regiones y que han sido introducidas por el ser humano).

Entradas relacionadas: