Biodiversidad en Riesgo: Especies Extintas, Tráfico Ilegal y Categorías de la Lista Roja UICN en Venezuela
Clasificado en Francés
Escrito el en
español con un tamaño de 4,84 KB
Contexto de la Biodiversidad Amenazada en Venezuela
Especies Extintas y Regionalmente Extintas
A continuación, se detallan algunas especies que han sido clasificadas en las categorías de extinción:
Especies Extintas (EX)
- El sapito arlequín amarillo de Maracay.
- El corroncho desnudo del lago de Valencia.
Especies Extintas Regionalmente (ER)
- Danta de montaña.
- Zorzal.
Tráfico Ilegal de Fauna y Flora en Venezuela
Estados con Mayor Extracción Ilegal de Animales
Los estados con mayor índice de extracción ilegal de animales son: Amazonas, Apure, Bolívar, Delta Amacuro, Sucre, Mérida y Zulia.
Especies Animales Más Traficadas
Según la Dirección General de Vigilancia y Control, las especies de animales más traficadas en Venezuela se clasifican de la siguiente manera:
- Aves de muy pequeño tamaño: loros, guacamayas, turpiales y cardenales corianos.
- Mamíferos: principalmente los monos.
- Reptiles: siendo las tragavenados las predilectas de este género.
Especies Vegetales Más Traficadas
Existe una extracción de vegetación muy valiosa desde el punto de vista ecológico. Especies como musgos, líquenes y barba de palo son utilizados de manera irracional por la costumbre que tiene la comunidad de adornar los pesebres en la época decembrina. Cabe señalar que estas especies son importantes para el desarrollo del hábitat, por tener la función de retener agua. Igualmente, las orquídeas y bromelias son vendidas.
Las Listas Rojas y la Evaluación del Riesgo de Extinción
Los Libros y Listas Rojas son catálogos de la extinción, con información detallada sobre animales, hongos, algas y plantas del mundo, incluyendo evaluaciones de su riesgo de extinción.
El Libro Rojo de la Fauna Venezolana
El Libro Rojo de la Fauna Venezolana fue publicado por primera vez en 1995.
Categorías de Riesgo de Extinción (UICN)
Las categorías de riesgo se definen de la siguiente manera:
- Extinto (EX)
- Quiere decir que no hay una duda razonable de que el último individuo ha muerto.
- Extinto en Estado Silvestre (EW)
- Significa que está extinto en su hábitat natural y solo existe en cautiverio (e.g., jardines botánicos o zoológicos) o en una región que no corresponde a su distribución histórica original.
- Extinto a Nivel Regional (ER)
- Indica que no hay una duda razonable de que el último individuo capaz de reproducirse en una región particular ha muerto o desaparecido de ella.
Categorías de Amenaza
Estas categorías reflejan un riesgo alto de extinción en el futuro:
- En Peligro Crítico (CR): Las especies CR enfrentan un riesgo muy alto de extinción en el futuro inmediato.
- En Peligro (EN): Las especies EN enfrentan un riesgo alto en el futuro cercano.
- Vulnerable (VU): Para las especies VU, el riesgo es igualmente alto, pero a mediano plazo.
Otras Categorías de Evaluación
- Casi Amenazado (NT)
- Aplica a casos que no califiquen como amenazados en el presente, pero que están muy cerca de alcanzar los valores umbrales y podrían calificar en el futuro cercano.
- Preocupación Menor (LC)
- Se debe asignar a aquellas especies que no califiquen (ni estén cerca de calificar) como amenazadas o casi amenazadas.
- Datos Insuficientes (DD)
- Es asignada a especies sobre las cuales no se dispone de suficiente información como para hacer una evaluación confiable de su riesgo de extinción.
- No Aplicable (NA)
- Se utiliza en listas rojas regionales para identificar especies que no representan una población silvestre estable o no se encuentran dentro de su área de distribución natural.
- No Evaluado (NE)
- Se refiere a las que aún no han sido contrastadas con los umbrales de las categorías y criterios de las listas rojas de la UICN.
Nota: Las categorías DD, LC, NA y NE no reflejan riesgo de extinción.